Sobre la serie
El estado de los mercados de productos básicos agrícolas presenta asuntos sobre los mercados de materias primas de una forma objetiva y accesible para los responsables de políticas, observadores de los mercados de productos básicos y partes interesadas en los avances de los mercados de productos básicos y sus efectos en los países con distintos niveles de desarrollo económico.
Última edición: El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2022
La geografía del comercio alimentario y agrícola: enfoques de políticas para lograr el desarrollo sostenible
En la edición de 2022 de El estado de los mercados de productos básicos agrícolas (SOCO 2022) se examina la forma en que las políticas comerciales, sobre la base de enfoques multilaterales y regionales, pueden hacer frente a los problemas con que tropieza el desarrollo sostenible en la actualidad. La finalidad de las políticas de comercio alimentario y agrícola debería ser salvaguardar la seguridad alimentaria mundial, abordar las compensaciones recíprocas entre los objetivos económicos y los ambientales y reforzar la resiliencia del sistema agroalimentario mundial a las perturbaciones, como los conflictos, las pandemias y los fenómenos meteorológicos extremos.
En el informe se examina la geografía del comercio y se analizan el comercio alimentario y agrícola y sus tendencias en países y regiones, los factores que lo impulsan y el entorno de políticas comerciales. La ventaja comparativa, las políticas comerciales y los costos comerciales conforman las tendencias del comercio alimentario y agrícola. Cuando la ventaja comparativa se deja sentir en el mercado mundial, el comercio beneficia a todos los países. Eliminar los obstáculos arancelarios y reducir los costos comerciales puede fomentar el comercio y el crecimiento económico. Los acuerdos comerciales, tanto regionales como multilaterales, pueden facilitar el proceso de convertir el comercio en una vía para el crecimiento, pero los beneficios del comercio se distribuyen de forma desigual. Cuando se toma en consideración el impacto ambiental en el plano mundial (por ejemplo, el cambio climático), adoptar un enfoque multilateral del comercio puede ayudar a ampliar el alcance de las medidas de mitigación.
-
El estado de los mercados de productos básicos agrícolas - 2004
-
El estado de los mercados de productos básicos agrícolas - 2006
-
El estado de los mercados de productos básicos agrícolas - 2009
Los precios altos de los alimentos y la crisis alimentaria: experiencias y lecciones aprendidas
-
El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2015–16
El estado de los mercados de productos básicos agrícolas. Comercio y seguridad alimentaria: lograr un mayor equilibrio entre las prioridades nacionales y el bien colectivo
-
El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2018
El comercio agrícola, el cambio climático y seguridad alimentaria
-
El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2020
Los mercados agrícolas y el desarrollo sostenible: cadenas de valor mundiales, pequeños agricultores e innovaciones digitales