La agricultura urbana y periurbana se puede definir como un conjunto de prácticas que proporcionan alimentos y otros productos a través de la producción agrícola y los procesos relacionados con ella (transformación, distribución, comercialización, reciclaje, etc.) y que se llevan a cabo en la tierra u otros espacios en las ciudades o las regiones circundantes.
Este tipo de agricultura engloba actores, comunidades, métodos, lugares, políticas, instituciones, sistemas, ecologías y economías urbanos y periurbanos y, en gran medida, emplea y regenera los recursos locales para satisfacer las necesidades cambiantes de las poblaciones locales, contribuyendo al mismo tiempo a lograr múltiples metas y funciones.
La agricultura urbana y periurbana ofrece una estrategia fundamental para fomentar la resiliencia del suministro de alimentos de una ciudad.
Este tipo de agricultura engloba actores, comunidades, métodos, lugares, políticas, instituciones, sistemas, ecologías y economías urbanos y periurbanos y, en gran medida, emplea y regenera los recursos locales para satisfacer las necesidades cambiantes de las poblaciones locales, contribuyendo al mismo tiempo a lograr múltiples metas y funciones.
La agricultura urbana y periurbana ofrece una estrategia fundamental para fomentar la resiliencia del suministro de alimentos de una ciudad.
¿Sabía que...?
El 55% de la población mundial vive en zonas urbanas
En el mundo existen 800 millones de personas que desarrollan actividades ligadas a la AUP (1996)
El 79% de todos los alimentos producidos se destinan al consumo en las ciudades
En los países en desarrollo, 266 milliones de hogares urbanos participan en la producción de cultivos
A fondo

La agricultura urbana y periurbana: de la producción a los sistemas alimentarios
En el informe se destacan tipologías, prácticas, ámbitos y beneficios y se proporcionan recomendaciones y orientación.

Iniciativa ciudades verdes
La Iniciativa se centra en mejorar el entorno urbano y fortalecer los vínculos entre los medios rural y urbano y la resiliencia de los sistemas, servicios y poblaciones urbanos ante las perturbaciones externas.

Plataforma de Acciones en Alimentación Urbana
Esta plataforma proporciona un acceso a una base exhaustiva de datos de la FAO y a recursos ajenos a la Organización relacionados con políticas y programas alimentarios urbanos en una amplia variedad de aspectos.
Mensajes clave
Acerca deÚnase al debate en la red “Alimentos para las ciudades”
Recursos adicionales
- Prácticas para el uso inocuo de las aguas residuales en las explotaciones agrícolas en la horticultura urbana y periurbana (en inglés)
- Crear ciudades más verdes en África
- Ciudades más verdes en América Latina y el Caribe
- Notas informativas “Alimentos para las ciudades”
- Crear ciudades más verdes en la República Democrática del Congo (en inglés)
- Rentabilidad y sostenibilidad de la agricultura urbana y periurbana (en inglés)
Iniciativas de la FAO relacionadas
- Programa sobre los sistemas alimentarios de regiones urbanas
- Iniciativa “Alimentos para las ciudades”
- Programa “Crear ciudades más verdes”
Sitios externos
- Pacto de política alimentaria urbana de Milán (en inglés)
- Fundación RUAF (en inglés)
- Red “C40 cities” (en inglés)
- Gobiernos locales para la sostenibilidad (ICLEI) (en inglés)
- Organización de Regiones Unidas ORU Fogar
- Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)