FAO en Ecuador
Por Javier Villanueva, Oficial Principal de Pesca y Acuicultura para América Latina y el Caribe....
Tena, 30 de mayo de 2024.- En la ciudad de Tena se presentó la iniciativa “Empleo...
El Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe,...
Por Hivy Ortiz Chour, Oficial de Mejor Medioambiente. Organización de las Naciones Unidas para la...
A 40 minutos de Otavalo, provincia de Imbabura, se encuentra la comunidad de Motilón Chupa. Rodeada de montañas, la actividad económica de sus pobladores es la ganadería, específicamente la producción de leche. La gran mayoría de productores/as esperan todas las mañanas a los ´piqueros´, quienes pasan por su finca recogiendo...
En Loja, la comunidad participa activamente de un compromiso compartido con el medio ambiente. El pasado 24 de enero de 2020, se desarrolló una especial jornada de reforestación que trajo consigo creatividad e iniciativa. El objetivo de esta actividad fue contribuir a mejorar la vegetación y proteger la principal fuente de...
El pasado 17 de enero de 2020, en la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se presentó el proyecto “Paisajes Andinos: Promoción del manejo integrado del paisaje para medios de vida sostenibles en los Andes ecuatorianos”, una iniciativa que cuenta con...
Con apoyo del proyecto +Algodón Ecuador, la Universidad Técnica de Manabí logró identificar el mejor tratamiento de fertilización y producción de algodón en 64 parcelas demostrativas utilizando como recurso tecnológico los drones.
Ocho comunidades, de los pueblos Kichwa y Shuar en la Amazonía ecuatoriana participarán activamente en el desarrollo de un mecanismo de monitoreo comunitario impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), en colaboración con el “Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción...