El objetivo de esta publicación es presentar un conjunto de estrategias que fomenten una mayor inversión de las remesas familiares en El Salvador a través de una mejor inclusión financiera, a partir del estudio de caso de la cadena de valor de tomate y chile verde. A partir de un análisis del estado actual de los flujos de remesas y su uso, así como de un examen de las principales limitaciones que enfrenta la cadena de valor, se identifican oportunidades para apalancar las remesas familiares en el financiamiento de proyectos productivos mediante un mayor acceso y uso de productos y servicios financieros formales.