منبر معارف الزراعة الأُسرية

Implementando el ods 2 en agricultura sostenible a través de la agroecología

Esta publicación consta de tres grandes apartados, introduciendo en el primero de ellos el concepto de agroecología, la situación de contexto actual mundial de la alimentación y sistemas agroalimentarios y cómo ha ido evolucionando la agroecología en estos últimos años en el contexto internacional y en la propia FAO. En el segundo apartado, se pretende recoger los resultados y experiencias de las tres Jornadas que se han realizado hasta la fecha en la sede de AECID, coorganizadas entre FAO–España y AECID, junto con otros socios de la Sociedad Civil, que han venido participando y, en ocasiones, coorganizándolas desde sus inicios. A destacar que la primera de ellas tuvo lugar inmediatamente después de ser aprobados por la ONU los Objetivos de Desarrollo Sostenibles en septiembre de 2015 en Nueva York. Esto representó una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. El segundo objetivo de la Agenda 2030, como todos sabemos, es el ODS 2, alcanzar el Hambre cero para 2030, asegurando la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicando prácticas agrarias resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra, está completamente relacionado con la promoción de la agricultura sostenible, y, claramente la Agroecología. Este es el motivo por el que, desde entonces, todas las Jornadas que se han llevado a cabo han versado sobre esta temática. Igualmente, ha sido importante hacer un breve recorrido por la evolución de la agroecología en España contemplando el impulso dado por las Administraciones Públicas, por el ámbito parlamentario, el académico y desde las organizaciones de la Sociedad Civil. Para finalizar, un breve apartado de conclusiones, que partiendo de que la agroecología es el modelo de agricultura sostenible multidisciplinar y multiactor, a la vez que una manera de transformar los sistemas alimentarios y alcanzar las metas de la Agenda 2030, favoreciendo a los y las agricultoras familiares, plantea los próximos desafíos que se presentan.

:
:
:
:
:
:
الناشر: Spanish Agency for International Development Cooperation (AECID) & FAO Office in Spain
:
:
:
المؤلف: Ana-Regina Segura, Arturo Angulo, Helena Moreno, Marta Arnés y Andrea Rollán
:
المنظمة: Spanish Agency for International Development Cooperation (AECID) & FAO Office in Spain
:
السنة: 2019
:
البلد/البلدان: Spain
التغطية الجغرافية: الاتحاد الأوروبى
النوع: تقرير
لغة المحتوى: Spanish
:

شارك بهذه الصفحة