Centro de conocimientos sobre agroecología

Los Héroes de la Alimentación: La historia de Kakani

En la India, un movimiento popular centrado en la agricultura agroecológica se está extendiendo con rapidez. Los métodos agrícolas naturales, que surgieron en el estado meridional de Karnataka, fueron adoptados primero por decenas de agricultores, luego cientos, y en la actualidad los emplean cientos de miles de productores de toda la India. Pero ¿qué tienen de especial?

Los métodos naturales se han difundido con el apoyo del Programa de agricultura natural de la comunidad de Andhra Pradesh, una iniciativa agrícola puesta en marcha por el gobierno estatal con la competencia técnica de la FAO. El programa fomenta la agricultura sin productos químicos que conlleva, en cambio, el uso de plaguicidas botánicos de producción local y métodos de cultivo innovadores que previenen los brotes de plagas y enfermedades de forma natural. Estos métodos han permitido a los agricultores reducir considerablemente los costos de producción y ayudan a poner fin al ciclo de la deuda en el que a menudo quedan estancados al depender de costosos plaguicidas y fertilizantes químicos.

Kakani Sivannarayana solía cultivar únicamente bananos en su parcela de tierra. Dar prioridad al cultivo más rentable era la única manera en que podía costear la utilización de plaguicidas y fertilizantes químicos.

Sin embargo, estos caros productos químicos dañaban la tierra y hacían que el suelo quedara agotado de nutrientes y diversidad microbiológica, como por ejemplo bacterias y hongos útiles. Con el tiempo, esto reduce la productividad de la tierra, lo que implica un menor rendimiento para Kakani.

Cuando oyó a los productores vecinos hablar de la agricultura agroecológica, creyó que valía la pena intentar una transición hacia un sistema de cultivo más natural.

Gracias a Kakani y otros pioneros como él que difunden esta solución natural, los pequeños productores gastan menos en insumos, obtienen mayores rendimientos y condiciones agrícolas más sostenibles, por no hablar de los alimentos exentos de productos químicos que ofrecen a los consumidores. La promoción del uso de estas prácticas simples y naturales allana el camino para lograr un sector agrícola más sostenible y transformar positivamente nuestro planeta. 

:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Año: 2020
:
País(es): India
Cobertura geográfica: Asia y el Pacífico
Idioma utilizado para los contenidos: English, French, Spanish
Author: FAO ,
Tipo: Artículo
:

Compartir esta página