Centro de conocimientos sobre agroecología

Asociación Voluntaria de Desarrollo General Agrícola de la Alianza para la Salud y la Reconstrucción en la India

La misión de la Asociación Voluntaria de Desarrollo General Agrícola de la Alianza para la Salud y la Reconstrucción en la India (VAAGDHARA por sus siglas en inglés) consiste en crear y alimentar instituciones dinámicas de los pueblos marginales y tribales del oeste de la India, de modo que dispongan de medios de vida sostenibles gracias a conocimientos y tecnologías científicas, autóctonas y adecuadas, así como para dotar a sus hijos de una buena educación a la vez que de una nutrición adecuada y libre de toda clase de limitaciones.

La iniciativa se sitúa en los distritos agrícolas de Banswara y Dungarpur, en la región de Vagad, en Rajastán, una zona de una gran biodiversidad natural, suelos fértiles y abundantes recursos hídricos. Sin embargo, los cultivos inadecuados han provocado la degradación del suelo, bajos rendimientos y la pobreza. Los pueblos tribales constituyen el 76,4% de la población total. La mayoría de los agricultores dependen de la agricultura y la ganadería, pero son extremadamente deficientes y analfabetos.

La iniciativa fomenta las instituciones de los pueblos y capacita a las comunidades para gestionar las intervenciones de desarrollo de forma sostenible. El enfoque del "Sistema Agrícola Integrado Sostenible" (SIFS por sus siglas en inglés) ayuda a los grupos de agricultores a transformar sus explotaciones en sistemas más productivos y sostenibles. Los agricultores utilizan múltiples estrategias basadas en los recursos naturales para obtener más beneficios de sus productos a través de la producción agroecológica sostenible, la mejora de la gestión post-cosecha, el valor añadido y la comercialización.

El SIFS se centra en el aumento de la productividad del sistema agrícola basado en combinaciones agroecológicas de cultivos, horticultura, agrosilvicultura, ganadería y acuicultura. El uso de insumos externos se minimiza mediante la valorización del reciclaje de materiales dentro del sistema agrícola. Los procesos de aprendizaje participativo de los agricultores sustentan el diseño de sistemas agrícolas mejorados por parte de grupos de agricultores en colaboración con expertos y facilitadores identificados. Las opciones se determinan en función de los recursos naturales, los conocimientos y las habilidades locales disponibles, así como de las necesidades domésticas y nutricionales y las oportunidades de mercado. El empoderamiento de las mujeres se fomenta mediante la concesión de microcréditos a través de grupos de autoayuda.

 

Esta hoja informativa se ha elaborado en el marco del proyecto Avaclim, cuyo objetivo es crear las condiciones necesarias para la implantación de la agroecología en las zonas de secano. La asociación de solidaridad internacional CARI coordina el proyecto Avaclim, mientras que la Gosavi Bahuudeshiya Sanstha (GBS) se encarga de su ejecución en la India.

:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Año: 2021
:
País(es): India
Cobertura geográfica: Asia y el Pacífico
Idioma utilizado para los contenidos: English
Author: AVACLIM ,
Tipo: Innovación
Organization: CARI, Gosavi Bahuudeshiya Sanstha (GBS)

Compartir esta página