Centro de conocimientos sobre agroecología

LA EMERGENCIA CLIMÁTICA: "Cómo África puede sobrevivir y prosperar"

La emergencia climática nos afecta a todos profundamente, de muchas maneras. Sin embargo, para los agricultores tiene consecuencias más drásticas. Esta situación afecta al sistema alimentario en su totalidad. Las condiciones meteorológicas extremas devastan tanto sus cultivos como su ganado, y desestabilizan el propio ciclo del agua del que forman parte íntimamente.

Hoy en día, la mayoría de las soluciones propuestas y financiadas por los gobiernos y los donantes para hacer frente a estos problemas están empeorando las cosas a largo plazo. Los métodos de la agricultura industrial, presentados como "agricultura climáticamente inteligente", fomentan el uso excesivo de insumos químicos en las plantas y en el suelo, otro ejemplo de las soluciones desventajosas aportadas por las élites dominantes y empoderadas.

Sin embargo, en África hay una narrativa diferente. Los relatos de esta guía Tierra a Tierra de la Alianza para la Soberanía Alimentaria en África (AFSA) muestran que los agricultores africanos, considerados durante mucho tiempo como víctimas, están empezando a aplicar soluciones duraderas y sostenibles a la crisis climática en África. De hecho, son ejemplos que bien podrían seguir todos los agricultores. Gracias a las prácticas agroecológicas, los agricultores no sólo se están adaptando de forma natural a los inevitables y crecientes perjuicios de la crisis climática, sino que también pueden contribuir de forma significativa a su mitigación.

:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Año: 2022
:
:
Cobertura geográfica: África
Idioma utilizado para los contenidos: English
Author: AFSA ,
Tipo: Libro
:

Compartir esta página