Centro de conocimientos sobre agroecología

Base de datos

La agroecología desempeña una función importante con vistas a contribuir a la erradicación del hambre y la pobreza extrema y como vía para facilitar la transición a sistemas alimentarios más productivos, sostenibles e inclusivos. Crear una mayor conciencia de la agroecología y sus ventajas es un paso importante a fin de ayudar a los encargados de formular las políticas, los agricultores y los investigadores a aplicar este enfoque para lograr un mundo libre del hambre.

La base de datos ofrece un punto de partida para organizar los conocimientos existentes sobre agroecología, mediante la recopilación de artículos, vídeos, estudios de casos, libros y material importante de otros tipos en un único lugar. El objetivo es prestar apoyo a los encargados de formular las políticas, los agricultores, los investigadores y otras partes interesadas pertinentes mediante el intercambio y la transferencia de conocimientos. La base de datos es un "proceso vivo" por cuanto se actualiza constantemente.

Las referencias externas de este sitio web se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen un respaldo ni una aprobación de la FAO.  

Búsqueda en la base de datos

Texto libre
Más opciones de búsqueda
Tipo
Tema
Gender related content
Esta edición de LEISA indica que el actual acaparamiento de tierras desconoce los derechos de los campesinos, los pequeños productores y las poblaciones indígenas, que no tienen participación en las decisiones que afectan sus medios de vida y su cultura, y son desplazados de sus tierras y territorios. Por eso...
Artículo
2011
Esta edición de LEISA indica que el actual acaparamiento de tierras desconoce los derechos de los campesinos, los pequeños productores y las poblaciones indígenas, que no tienen participación en las decisiones que afectan sus medios de vida y su cultura, y son desplazados de sus tierras y territorios. Por eso...
Artículo
2011
Esta edición de LEISA indica que el actual acaparamiento de tierras desconoce los derechos de los campesinos, los pequeños productores y las poblaciones indígenas, que no tienen participación en las decisiones que afectan sus medios de vida y su cultura, y son desplazados de sus tierras y territorios. Por eso...
Artículo
2011
Una explicación personal de los éxitos y desafíos relacionados con las actividades de las escuelas de campo organizadas en Mozambique y Burkina Faso de Pablo Tittonell.
Burkina Faso - Mozambique
Artículo
2016
During the 2002 World Summit on Sustainable Development (WSSD) in Johannesburg, South Africa, the Food and Agriculture Organisation (FAO) and United Nations launched a Global Partnership Initiative on conservation and adaptive management of Globally Important Agricultural Heritage Systems (GIAHS). The goal of the initiative is: to identify and safeguard GIAHS...
United Republic of Tanzania
Informe
2012
In response to the global trends that undermine family agriculture and traditional agricultural systems, in 2002, during the World Summit on Sustainable Development (WSSD, Johannesburg, South Africa), the Food and Agriculture Organization (FAO) of the United Nations launched a Global Partnership Initiative on conservation and adaptive management of “Globally Important...
Libro
2011
Total results:2636