Centro de conocimientos sobre agroecología

Base de datos

La agroecología desempeña una función importante con vistas a contribuir a la erradicación del hambre y la pobreza extrema y como vía para facilitar la transición a sistemas alimentarios más productivos, sostenibles e inclusivos. Crear una mayor conciencia de la agroecología y sus ventajas es un paso importante a fin de ayudar a los encargados de formular las políticas, los agricultores y los investigadores a aplicar este enfoque para lograr un mundo libre del hambre.

La base de datos ofrece un punto de partida para organizar los conocimientos existentes sobre agroecología, mediante la recopilación de artículos, vídeos, estudios de casos, libros y material importante de otros tipos en un único lugar. El objetivo es prestar apoyo a los encargados de formular las políticas, los agricultores, los investigadores y otras partes interesadas pertinentes mediante el intercambio y la transferencia de conocimientos. La base de datos es un "proceso vivo" por cuanto se actualiza constantemente.

Las referencias externas de este sitio web se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen un respaldo ni una aprobación de la FAO.  

Búsqueda en la base de datos

Texto libre
Más opciones de búsqueda
Tipo
Tema
Gender related content
Esta maestría interuniversitaria en agroecología es ofrecida por la Universidad de Lieja, la Universidad Libre de Bruselas, la Universidad Paris-Saclay y AgroParisTech. Esta maestría forma a actores capaces de apoyar la transición agroecológica de los sistemas de producción de alimentos en un contexto europeo y tropical. Los conocimientos que se adquieren...
Belgium - France
Aprendizaje
La carrera de agroecología ofrecida por el Instituto Tecnológico Juan Montalvo ubicado en Loja (Ecuador). El programa forma a profesionales en el campo de la tecnología en agroecología, con buen sentido de liderazgo, compromiso social y ambiental. Se centra en conocimientos científicos y tecnológicos sólidos en las áreas de manejo agroecológico de recursos...
Ecuador
Aprendizaje
2020
El Instituto Transnacional (TNI) organizó este seminario en línea que tuvo lugar el 15 de abril de 2020 a las 16.00 horas CEST. Rob Wallace, en diálogo con activistas de la justicia agraria de Myanmar, Indonesia, Palestina y Alemania, expuso una explicación alternativa para el aumento y la difusión de COVID-19 a...
Evento
2020
Este boletín presenta una sinopsis de la digitalización de los alimentos y contiene ejemplos de la forma en que la digitalización afecta y es utilizada por las comunidades en diferentes partes del mundo. El objetivo de la síntesis del boletín es ayudar a los movimientos sociales a entablar un debate...
Innovación
2019
Los estudios de casos compilados recientemente por los miembros y aliados de la Coalición Mundial por los Bosques (GFC) en el Brasil, Chile, México y el Paraguay ponen de relieve el papel de la agroindustria en la vida de los agricultores y los pueblos indígenas. Estos ejemplos ayudan a desmontar...
Brazil - Chile - Mexico - Paraguay
Estudio de caso
2019
The Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) and EcoAgriculture Partner organized this webinar about recent developments on territorial perspectives for development and their links with integrated landscape management.Territorial approaches to development, or multi-stakeholder approaches implemented at a defined spatial level, are a potentially powerful tool for improving...
Evento
2020
Total results:2646