Centro de conocimientos sobre agroecología

Base de datos

La agroecología desempeña una función importante con vistas a contribuir a la erradicación del hambre y la pobreza extrema y como vía para facilitar la transición a sistemas alimentarios más productivos, sostenibles e inclusivos. Crear una mayor conciencia de la agroecología y sus ventajas es un paso importante a fin de ayudar a los encargados de formular las políticas, los agricultores y los investigadores a aplicar este enfoque para lograr un mundo libre del hambre.

La base de datos ofrece un punto de partida para organizar los conocimientos existentes sobre agroecología, mediante la recopilación de artículos, vídeos, estudios de casos, libros y material importante de otros tipos en un único lugar. El objetivo es prestar apoyo a los encargados de formular las políticas, los agricultores, los investigadores y otras partes interesadas pertinentes mediante el intercambio y la transferencia de conocimientos. La base de datos es un "proceso vivo" por cuanto se actualiza constantemente.

Las referencias externas de este sitio web se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen un respaldo ni una aprobación de la FAO.  

Búsqueda en la base de datos

Texto libre
Más opciones de búsqueda
Tipo
Tema
Gender related content
Malawi es un pequeño país situado en África Meridional, con una extensión de únicamente 119.000 km2 para una población de aproximadamente 16,7 millones de personas. Con la agricultura como el pilar de la economía, la alta densidad de la población de Malawi de 140 personas / km2, requiere que la...
Malawi
Estudio de caso
2016
La Granja Orgánica “Puerta Verde” comprende la producción agrícola del Centro Nacional Ambiental (NEC), una instalación de educación vocacional del Instituto Riverina TAFE NSW, en Nueva Gales del Sur, Australia. La granja se fundó a mediados de los años 90. Durante su planificación y diseño se identificaron diferentes factores que...
Australia
Estudio de caso
2016
El establecimiento "La Aurora" se encuentra a 400 km al sudeste de la capital Federal de la República Argentina, en una zona de producción mixta de ganadería y agricultura. La combinación del aumento del uso de agroquímicos y de la superfície dedicada a monocultivos habían puesto en peligro los recursos...
Argentina
Estudio de caso
2016
Burkina Faso se sitúa como el sexto país más empobrecido del mundo en el Informe sobre Desarrollo Humano de 2015. Estudios recientes estiman que el 46,4 por ciento de la población de la región oriental del país vive bajo el umbral de la pobreza. Muchos habitantes caen en un círculo...
Burkina Faso
Estudio de caso
2016
Total results:2644