Centro de conocimientos sobre agroecología

Base de datos

La agroecología desempeña una función importante con vistas a contribuir a la erradicación del hambre y la pobreza extrema y como vía para facilitar la transición a sistemas alimentarios más productivos, sostenibles e inclusivos. Crear una mayor conciencia de la agroecología y sus ventajas es un paso importante a fin de ayudar a los encargados de formular las políticas, los agricultores y los investigadores a aplicar este enfoque para lograr un mundo libre del hambre.

La base de datos ofrece un punto de partida para organizar los conocimientos existentes sobre agroecología, mediante la recopilación de artículos, vídeos, estudios de casos, libros y material importante de otros tipos en un único lugar. El objetivo es prestar apoyo a los encargados de formular las políticas, los agricultores, los investigadores y otras partes interesadas pertinentes mediante el intercambio y la transferencia de conocimientos. La base de datos es un "proceso vivo" por cuanto se actualiza constantemente.

Las referencias externas de este sitio web se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen un respaldo ni una aprobación de la FAO.  

Búsqueda en la base de datos

Texto libre
Más opciones de búsqueda
Tipo
Tema
Gender related content
Este  documento  recoge  los  aspectos  más  relevantes  de  la  experiencia  de transformaciones productivas, de gestión y de capacidades asociativas de cara a  la  comercialización  por  parte  de  pequeños  productores  de  Huánuco  y  sus organizaciones, y evalúa aquellos aspectos de sus  entornos  que han facilitado y que han limitado el cambio....
Peru
artículo de revista
2013
Este trabajo se propone caracterizar la situación de un grupo de agricultores que utiliza prácticas agroecológicas como enfoque alternativo a la agricultura convencional. La idea de realizarlo surgió en la Asociación Nacional para el Fomento de la Agricultura Ecológica (ANAFAE), que se prepara para participar en un evento nacional, presentando...
Honduras
Libro
2013
La primera condición que se debe observar en cualquier sistema agrícola la constituye la conservación de la fertilidad del suelo. A través del tiempo la Naturaleza ha desarrollado varios mecanismos para manejar el suelo. Entre ellos se observa que crecen juntos plantas con animales desde los mamíferos hasta los invertebrados más...
Cuba
Manual
2002
La lutte contre l’insécurité alimentaire prend une nouvelle orientation écologique, plus naturelle et moins coûteuse, si l’on en croit l’Organisation des nations unies pour l’alimentation et l’agriculture (FAO). Cet organisme, prône l’agro-écologie qu’elle considère comme une solution pour lutter contre la faim et la mal nutrition.  
Senegal
Artículo
2015
El Programa de Agricultura Urbana y Suburbana de Cuba se desarrolla como un sistema organizado desde 1997 y tuvo sus antecedentes desde el 27 de diciembre de 1987 cuando el General de Ejército Raúl Castro Ruz, entonces Ministro de las FAR, indicó la generalización de los organopónicos en nuestro país....
Cuba
Actas de conferencia
2014
La ciudad de Puebla es una de las más contaminadas y con menos áreas verdes de México. Además de carente de mecanismos e infraestructura para atender esta problemática, está inserta en una situación alimentaria grave, caracterizada por 3.72 millones de personas (64.5% del total del estado) que padecen algún grado...
Mexico
artículo de revista
2015
Total results:2638