Centro de conocimientos sobre agroecología

Economía circular y solidaria: las economías circulares y solidarias que reconectan a productores y consumidores ofrecen soluciones innovadoras para vivir dentro de los límites de nuestro planeta y, al mismo tiempo, afianzan las bases sociales para el

La agroecología busca volver a conectar a productores y consumidores a través de una economía circular y solidaria en la que se dé prioridad a los mercados locales y se apoye el desarrollo económico local creando círculos virtuosos. Los enfoques agroecológicos promueven soluciones justas basadas en las necesidades, los recursos y las capacidades locales y crean mercados más equitativos y sostenibles. Fortalecer los circuitos alimentarios cortos puede incrementar los ingresos de los productores de alimentos al tiempo que mantiene un precio justo para los consumidores. Algunos de estos circuitos son los nuevos mercados innovadores, además de los mercados territoriales más tradicionales, donde la mayoría de los pequeños productores comercializan sus productos.

Las innovaciones sociales e institucionales desempeñan un papel fundamental en el fomento de la producción y el consumo agroecológicos. Algunos ejemplos de innovaciones que ayudan a establecer relaciones entre productores y consumidores son los sistemas participativos de garantía, los mercados de productores locales, el etiquetado de denominación de origen, la agricultura sostenida por la comunidad y los sistemas de comercio electrónico. Estos mercados innovadores responden a la creciente demanda de dietas más saludables por parte de los consumidores.

Reformular los sistemas alimentarios sobre la base de los principios de la economía circular puede ayudar a hacer frente al desafío del desperdicio mundial de alimentos al acortar las cadenas de valor de los alimentos y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos. Actualmente, una tercera parte de todos los alimentos producidos se pierde o desperdicia, con lo que no se contribuye a la seguridad alimentaria y la nutrición y se agravan las presiones sobre los recursos naturales. La energía utilizada para producir alimentos que se pierden o desperdician representa aproximadamente el 10 por ciento del consumo energético mundial total y la huella del desperdicio de alimentos equivale a 3,5 Gt CO2 de emisiones de gases de efecto invernadero al año.

Database

El Primer Congreso Chileno de Agroecología, organizado por La Universidad de La Frontera y el capítulo chileno de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA-Chile), se realizará en el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera durante los días 17 y 18 de Octubre de 2019. Bajo el lema ''Agroecología: Trascendiendo las prácticas hacia...
Chile
Evento
2019
El proyecto Sembrando Capacidades (Brasil-Colombia-FAO) finaliza su gestión después dos años de trabajo enfocados en el fortalecimiento de instrumentos y políticas para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria en Colombia a partir de la gestión del conocimiento e intercambio de experiencias entre ambos países, alrededor de cuatro ejes: extensión e innovación;...
Colombia
Proyecto
2021
The West African Organic Conference (WAOC) is held every two years in one of the countries in the sub-region. So far, Nigeria, Benin and Mali have hosted it. This year it will be held with the theme Organic Agriculture ''Life for all'' in Accra, Ghana at the University of Ghana, Legon...
Ghana
Evento
2019
The main aim of the conference is to engage with key policy makers and stakeholders, including from the government at central and local levels, parliament, development partners, civil society, private sector, academia and media, to exhibit and exchange best cases on how EOA is at the core of sustainable development...
United Republic of Tanzania
Evento
2019
The 7th edition of the Forum Origin, Diversity and Territories – ODT 2019 proposes to explore and put into perspective the theme of agroecology: Multiple Transitions of Territories. The ODT Forum is a unique learning experience, which will be held in 2019 between 4 and 6 December in Lausanne, in...
Evento
2019