Centro de conocimientos sobre agroecología

Economía circular y solidaria: las economías circulares y solidarias que reconectan a productores y consumidores ofrecen soluciones innovadoras para vivir dentro de los límites de nuestro planeta y, al mismo tiempo, afianzan las bases sociales para el

La agroecología busca volver a conectar a productores y consumidores a través de una economía circular y solidaria en la que se dé prioridad a los mercados locales y se apoye el desarrollo económico local creando círculos virtuosos. Los enfoques agroecológicos promueven soluciones justas basadas en las necesidades, los recursos y las capacidades locales y crean mercados más equitativos y sostenibles. Fortalecer los circuitos alimentarios cortos puede incrementar los ingresos de los productores de alimentos al tiempo que mantiene un precio justo para los consumidores. Algunos de estos circuitos son los nuevos mercados innovadores, además de los mercados territoriales más tradicionales, donde la mayoría de los pequeños productores comercializan sus productos.

Las innovaciones sociales e institucionales desempeñan un papel fundamental en el fomento de la producción y el consumo agroecológicos. Algunos ejemplos de innovaciones que ayudan a establecer relaciones entre productores y consumidores son los sistemas participativos de garantía, los mercados de productores locales, el etiquetado de denominación de origen, la agricultura sostenida por la comunidad y los sistemas de comercio electrónico. Estos mercados innovadores responden a la creciente demanda de dietas más saludables por parte de los consumidores.

Reformular los sistemas alimentarios sobre la base de los principios de la economía circular puede ayudar a hacer frente al desafío del desperdicio mundial de alimentos al acortar las cadenas de valor de los alimentos y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos. Actualmente, una tercera parte de todos los alimentos producidos se pierde o desperdicia, con lo que no se contribuye a la seguridad alimentaria y la nutrición y se agravan las presiones sobre los recursos naturales. La energía utilizada para producir alimentos que se pierden o desperdician representa aproximadamente el 10 por ciento del consumo energético mundial total y la huella del desperdicio de alimentos equivale a 3,5 Gt CO2 de emisiones de gases de efecto invernadero al año.

Database

La agroecología incorpora un enfoque de la agricultura más ligado al medioambiente y más sensible socialmente, centrado no solo en la producción sino también en la sostenibilidad ecológica del sistema de producción. Respecto a la agronomía clásica, en la agroecología se introducen elementos clave como el enfoque ecológico y la...
Spain
Evento
2020
For several decades, civil society organizations (CSOs), farmers (POs) and research institutions are taking initiatives to develop agroecology in Senegal. The municipality of Ndiob has particularly distinguished itself through its exemplary policy. Finally, the Senegalese state has recently placed the transition among the five major initiatives of the Commission's Priority...
Senegal
Evento
2020
FAO will participate in a debate on ‘’Policies driving Organic and Sustainability’’ that will take place during the BIOFACH, in Nuremberg, Germany, on the 12 February. The session will highlight examples from a Community of Practice of policymakers dedicated to sustainable agriculture and food systems. Emma Siliprandi, FAO’s Agricultural Officer...
Evento
2020
El Encuentro Internacional de Investigadoras en Agroecología es liderado por la “La Alianza de mujeres en Agroecología (AMA-AWA)”, la cual se formó en 2013; a este grupo pertenecen diferentes sectores académicos y sociales, quienes apostaron a: 1) promover y hacer visible la participación de las mujeres en la ciencia de...
Colombia
Evento
2020
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina organiza un ciclo de seminarios web a través de instagram. Pablo Adrian Tittonell y Francisco Rodrigo Tizon discutirán sobre los 10 Elementos de Agroecología de la FAO en la primera reunión que tendrá lugar el 23 de abril de 2020 a...
Evento
2020