Centro de conocimientos sobre agroecología

Economía circular y solidaria: las economías circulares y solidarias que reconectan a productores y consumidores ofrecen soluciones innovadoras para vivir dentro de los límites de nuestro planeta y, al mismo tiempo, afianzan las bases sociales para el

La agroecología busca volver a conectar a productores y consumidores a través de una economía circular y solidaria en la que se dé prioridad a los mercados locales y se apoye el desarrollo económico local creando círculos virtuosos. Los enfoques agroecológicos promueven soluciones justas basadas en las necesidades, los recursos y las capacidades locales y crean mercados más equitativos y sostenibles. Fortalecer los circuitos alimentarios cortos puede incrementar los ingresos de los productores de alimentos al tiempo que mantiene un precio justo para los consumidores. Algunos de estos circuitos son los nuevos mercados innovadores, además de los mercados territoriales más tradicionales, donde la mayoría de los pequeños productores comercializan sus productos.

Las innovaciones sociales e institucionales desempeñan un papel fundamental en el fomento de la producción y el consumo agroecológicos. Algunos ejemplos de innovaciones que ayudan a establecer relaciones entre productores y consumidores son los sistemas participativos de garantía, los mercados de productores locales, el etiquetado de denominación de origen, la agricultura sostenida por la comunidad y los sistemas de comercio electrónico. Estos mercados innovadores responden a la creciente demanda de dietas más saludables por parte de los consumidores.

Reformular los sistemas alimentarios sobre la base de los principios de la economía circular puede ayudar a hacer frente al desafío del desperdicio mundial de alimentos al acortar las cadenas de valor de los alimentos y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos. Actualmente, una tercera parte de todos los alimentos producidos se pierde o desperdicia, con lo que no se contribuye a la seguridad alimentaria y la nutrición y se agravan las presiones sobre los recursos naturales. La energía utilizada para producir alimentos que se pierden o desperdician representa aproximadamente el 10 por ciento del consumo energético mundial total y la huella del desperdicio de alimentos equivale a 3,5 Gt CO2 de emisiones de gases de efecto invernadero al año.

Database

La importancia de la Agroecología para avanzar en la sostenibilidad de los sistemas de producción de algodón en escuelas agrícolas de Paraguay y en comunidades de pueblos originarios de Bolivia   Asociado al concepto de que los sistemas sostenibles de producción son la clave para disminuir el impacto en los recursos naturales...
Brazil
Proyecto
2019
La agricultura y el procesamiento de alimentos son motores económicos y de desarrollo importantes en muchas zonas montañosas y son características esenciales de los paisajes, las culturas y las sociedades de montaña. Esta publicación presenta una recopilación de estudios de caso realizados por miembros de la Alianza para las Montañas (AM)...
Libro
2021
United States Department of Agriculture (USDA) and the Food Systems research team from the Colorado State University (CSU) developed the Local Food Systems Toolkit to help stakeholders explore the impact of local food efforts and to evaluate the economic impact of local food systems. The project was based on principles...
United States of America
Innovación
2019
Boletín de Agroecología de Junio del 2021.
Boletín
2021
Boletín de Agroecología de Enero del 2021.
Boletín
2021