Centro de conocimientos sobre agroecología

Economía circular y solidaria: las economías circulares y solidarias que reconectan a productores y consumidores ofrecen soluciones innovadoras para vivir dentro de los límites de nuestro planeta y, al mismo tiempo, afianzan las bases sociales para el

La agroecología busca volver a conectar a productores y consumidores a través de una economía circular y solidaria en la que se dé prioridad a los mercados locales y se apoye el desarrollo económico local creando círculos virtuosos. Los enfoques agroecológicos promueven soluciones justas basadas en las necesidades, los recursos y las capacidades locales y crean mercados más equitativos y sostenibles. Fortalecer los circuitos alimentarios cortos puede incrementar los ingresos de los productores de alimentos al tiempo que mantiene un precio justo para los consumidores. Algunos de estos circuitos son los nuevos mercados innovadores, además de los mercados territoriales más tradicionales, donde la mayoría de los pequeños productores comercializan sus productos.

Las innovaciones sociales e institucionales desempeñan un papel fundamental en el fomento de la producción y el consumo agroecológicos. Algunos ejemplos de innovaciones que ayudan a establecer relaciones entre productores y consumidores son los sistemas participativos de garantía, los mercados de productores locales, el etiquetado de denominación de origen, la agricultura sostenida por la comunidad y los sistemas de comercio electrónico. Estos mercados innovadores responden a la creciente demanda de dietas más saludables por parte de los consumidores.

Reformular los sistemas alimentarios sobre la base de los principios de la economía circular puede ayudar a hacer frente al desafío del desperdicio mundial de alimentos al acortar las cadenas de valor de los alimentos y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos. Actualmente, una tercera parte de todos los alimentos producidos se pierde o desperdicia, con lo que no se contribuye a la seguridad alimentaria y la nutrición y se agravan las presiones sobre los recursos naturales. La energía utilizada para producir alimentos que se pierden o desperdician representa aproximadamente el 10 por ciento del consumo energético mundial total y la huella del desperdicio de alimentos equivale a 3,5 Gt CO2 de emisiones de gases de efecto invernadero al año.

Database

Esta iniciativa agroecológica familiar está dirigida e inspirada por la agricultora feminista Fátima Maria dos Santos, coordinadora de la Red de Mercados Agroecológicos y Solidarios del Estado de Ceará. Apoya las relaciones de género equitativas y promueve la solidaridad dentro de los sistemas agrícolas socialmente integrados. La iniciativa se sitúa en...
Brazil
Innovación
2021
El Programa Producción Sustentable de Alimentos en Periurbanos constituye una política pública que promociona la reconversión productiva de las áreas periurbanas de Municipios y Comunas (tanto en producciones de tipo intensivo como extensivo) considerando los aspectos ambientales, sociales y económicos de los procesos productivos. Esta iniciativa busca promover y fortalecer alternativas a la...
Argentina
vídeo
2020
El estudio presenta los resultados del estado y desempeño de la sustentabilidad de sistemas productivos de la Asociación de Caficultores Orgánicos de Colombia ACOC, mediante once indicadores locales relacionados con los recursos y la operación del sistema, comparando resultados para dos ciclos de evaluación en 2005 y 2010. Las evaluaciones se...
Colombia
artículo de revista
2015
The "International Symposium on Agroecology for Sustainable Agriculture and Food Systems in China" was organized in August 2016 by the Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS), FAO, and Yunnan Academy of Agricultural Sciences (YAAS), with the support of the Government of France. The symposium Gathered 221 participants from 25 countries (representing...
China
Informe de la Conferencia
2017
A transition to an agriculture based on agroecological principles would provide rural families with significant socioeconomic and environmental benefits. If agroecology has such great potential to feeding the world, why it is not adopted more widely by farmers? Most research analyzing factorsneeded for scaling up agroecology focuses on the social...
artículo de revista
2018