Centro de conocimientos sobre agroecología

Economía circular y solidaria: las economías circulares y solidarias que reconectan a productores y consumidores ofrecen soluciones innovadoras para vivir dentro de los límites de nuestro planeta y, al mismo tiempo, afianzan las bases sociales para el

La agroecología busca volver a conectar a productores y consumidores a través de una economía circular y solidaria en la que se dé prioridad a los mercados locales y se apoye el desarrollo económico local creando círculos virtuosos. Los enfoques agroecológicos promueven soluciones justas basadas en las necesidades, los recursos y las capacidades locales y crean mercados más equitativos y sostenibles. Fortalecer los circuitos alimentarios cortos puede incrementar los ingresos de los productores de alimentos al tiempo que mantiene un precio justo para los consumidores. Algunos de estos circuitos son los nuevos mercados innovadores, además de los mercados territoriales más tradicionales, donde la mayoría de los pequeños productores comercializan sus productos.

Las innovaciones sociales e institucionales desempeñan un papel fundamental en el fomento de la producción y el consumo agroecológicos. Algunos ejemplos de innovaciones que ayudan a establecer relaciones entre productores y consumidores son los sistemas participativos de garantía, los mercados de productores locales, el etiquetado de denominación de origen, la agricultura sostenida por la comunidad y los sistemas de comercio electrónico. Estos mercados innovadores responden a la creciente demanda de dietas más saludables por parte de los consumidores.

Reformular los sistemas alimentarios sobre la base de los principios de la economía circular puede ayudar a hacer frente al desafío del desperdicio mundial de alimentos al acortar las cadenas de valor de los alimentos y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos. Actualmente, una tercera parte de todos los alimentos producidos se pierde o desperdicia, con lo que no se contribuye a la seguridad alimentaria y la nutrición y se agravan las presiones sobre los recursos naturales. La energía utilizada para producir alimentos que se pierden o desperdician representa aproximadamente el 10 por ciento del consumo energético mundial total y la huella del desperdicio de alimentos equivale a 3,5 Gt CO2 de emisiones de gases de efecto invernadero al año.

Database

Este documento es un intento de aclarar lo que significa la agroecología, cómo se ve, y de mostrar que cuando se toma como un todo, la agroecología y sus diversos principios pueden conducir a efectos tremendamente positivos en términos de derechos humanos y derecho a la alimentación. Al mismo tiempo,...
Manual
2018
Sustainability assessment oriented to improve current systems and practices is urgently needed, particularly in the context of small farmer natural resource management systems (NRMS). Unfortunately, social-ecological systems (SES) theory, sustainability evaluation frameworks, and assessment methods are still foreign not only to farmers but to many researchers, students, NGOs, policy makers/operators,...
artículo de revista
2012
Este informe analiza cómo las políticas de pago de tasas podrían aumentar la agricultura ecológica y la autosuficiencia alimentaria en Bután, en concreto en la producción de arroz. Las simulaciones muestran que una política de tasas y descuentos, junto con la promoción y la formación en métodos de agricultura agroecológica, podría...
documento normativo
2022
La subregión Sarapiquí del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se ubica en zona norte de Costa Rica, que representa el 80 percent del territorio de la provincia de Heredia, cuenta con una gran biodiversidad, humedales, ríos, montañas, áreas protegidas de gran importancia a nivel mundial y combinado con diferentes...
Costa Rica
Estudio de caso
2018
Las narrativas visuales que utilizan los 10 Elementos de la Agroecología pueden orientar la visión holística necesaria para comprender mejor el cambio transformador y las transiciones plausibles hacia una agricultura y unos sistemas alimentarios sostenibles. Al compartir argumentos subyacentes, supuestos y respuestas similares a los motores del cambio, las narrativas...
Documento de trabajo
2023