Centro de conocimientos sobre agroecología

Creación conjunta e intercambio de conocimientos: las innovaciones agrícolas responden mejor a los desafíos locales cuando se crean conjuntamente mediante procesos participativo

La agroecología depende de conocimientos específicos de cada contexto. No ofrece prescripciones fijas, sino que las prácticas agroecológicas se adaptan al contexto ambiental, social, económico, cultural y político.

La creación conjunta y el intercambio de conocimientos desempeñan un papel fundamental en el proceso de elaboración y puesta en marcha de innovaciones agroecológicas con miras a abordar los desafíos de los sistemas alimentarios, en particular la adaptación al cambio climático. A través del proceso de creación conjunta, la agroecología combina los conocimientos tradicionales y autóctonos, los conocimientos prácticos de los productores y comerciantes y los conocimientos científicos mundiales. Los conocimientos sobre biodiversidad agrícola y la experiencia de gestión de los productores en contextos específicos, así como sus conocimientos en cuanto a mercados e instituciones, son absolutamente indispensables en este proceso.

La educación, ya sea formal o informal, es de suma importancia para el intercambio de las innovaciones agroecológicas obtenidas a partir del proceso de creación conjunta. Por ejemplo, durante más de 30 años, el movimiento horizontal de “campesino a campesino” ha desempeñado una función decisiva en el intercambio de conocimientos agroecológicos y ha establecido relaciones entre cientos de miles de productores en América Latina. Por el contrario, los modelos de transferencia de tecnología de arriba abajo no han tenido resultados muy satisfactorios.

Promover procesos participativos e innovaciones institucionales que alimenten la confianza mutua hace posible la creación conjunta y el intercambio de conocimientos, lo que contribuye a procesos pertinentes e inclusivos de transición agroecológica.

Database

Agroecology enables the improvement of agricultural production through the enhancement of local natural resources and traditional know-how. It contributes to maintaining biodiversity and restoring land in drylands, which are particularly threatened by global warming and food insecurity, while contributing to achieving the Sustainable Development Goals. Within the framework of the...
Burkina Faso
Innovación
2022
Agroecology and Rural Livelihoods Groups (ARLG) does transdisciplinary and participatory action research (PAR) in agroecology in the United States and Latin America. Research and teaching efforts focus on developing and applying transdisciplinary approaches that analyze interactions between agriculture, livelihoods, and environmental conservation in tropical and temperate rural landscapes. Most of this...
Sitio web
En mayo del 2021, Gaza sufrió un constante bombardeo durante once días. Más del 50% de las granjas de las mujeres resultaron dañadas o completamente destruidas. Este artículo contiene historias de éxito y resiliencia contadas por las mujeres agricultoras mientras trabajan para reconstruir sus granjas y sus procesos alimentarios, y...
Palestine
Artículo
2021
En esta publicación compartimos nuestro recorrido formativo, que pasa por una introducción sobre el contexto de la región, los principios que nos guían y las prácticas metodológicas sobre las cuales nos apoyamos para la construcción de la autonomía de las mujeres rurales y de agroecología.
Brazil
Libro
2018
This podcast depicts the history of Women's Self Help Economic Groups and their role in moving an entire state into profitable agroecological farming--for health, biodiversity, and resilience. This interview with Vijay Kumar shows and answers the question of how to scale up regenerative agriculture in the context of Andhra Pradesh, a state in Southeast...
India
Audio
2024