Centro de conocimientos sobre agroecología

Eficiencia: las prácticas agroecológicas innovadoras producen más utilizando menos recursos externos

La mayor eficiencia en el uso de los recursos es una propiedad emergente de los sistemas agroecológicos que planifican y gestionan detenidamente la diversidad con miras a crear sinergias entre diferentes componentes del sistema. Por ejemplo, uno de los principales desafíos en materia de eficiencia es que menos del 50 por ciento del fertilizante nitrogenado añadido a escala mundial a la tierra de cultivo se convierte en productos cosechados y el resto se libera al medio ambiente causando importantes problemas medioambientales.

Los sistemas agroecológicos mejoran el uso de los recursos naturales, en especial de los que abundan y son gratuitos, como la radiación solar y el carbono y nitrógeno de la atmósfera. Mejorando los procesos biológicos y reciclando la biomasa, los nutrientes y el agua, los productores pueden utilizar menos recursos externos, lo que reduce los costos y los efectos ambientales negativos de su uso. En última instancia, reducir la dependencia de los recursos externos empodera a los productores aumentando su autonomía y su resiliencia ante las perturbaciones naturales o económicas.

Una manera de medir la eficiencia de los sistemas integrados es utilizando la relación equivalente de tierra (LER). La LER compara los rendimientos de los cultivos de dos o más componentes (por ejemplo, cultivos, árboles y animales) con los que se obtienen al cultivar los mismos componentes en monocultivos. Los sistemas agroecológicos integrados a menudo demuestran LER más altas.

En consecuencia, la agroecología promueve sistemas agrícolas con la diversidad biológica, socioeconómica e institucional y el ajuste al tiempo y el espacio que se necesitan para apoyar una mayor eficiencia.

Database

The first newsletter of the project “The European Agroecology Living Lab and Research Infrastructure Network: Preparation phase'' (All-Ready).
Boletín
2021
Schola Campesina is a training and participatory research centre seeking to strengthen producers’ organizations in their struggle for food sovereignty through knowledge valorization and sharing. Based on the Nyéléni International Forum for Agroecology (2015), and on the principles of Dialogo de saberes, Schola Campesina seeks to boost the sharing of...
Italy
Estudio de caso
2018
Dieses Dokument ist ein Versuch, klarzustellen, was Agrarökologie wirklich bedeutet und wie sie aussieht, sowie aufzuzeigen, dass Agrarökologie und die zugrundliegenden Prinzipien zusammengenommen enorm positive Auswirkungen auf die Menschenrechte und das Recht auf Nahrung haben können. Gleichzeitig ist Agrarökologie ein Beitrag, um die Hauptursachen der Probleme zu bekämpfen, denen unsere...
Manual
2018
Sustainable small farmers should be put at the core of EU agricultural policy, according to a new paper released today by the Nyeleni Europe and Central Asia Platform for Food Sovereignty. The strongly documented publication comes ahead of a key vote in the European Parliament’s Agriculture Committee in early April,...
Informe
2019
Grabación del seminario | 06 de julio de 2022 | 14:00 CEST Los fertilizantes se utilizan en la producción agrícola para mejorar la nutrición de las plantas al igual que su salud y productividad, pero desde principios de 2022 los precios de los fertilizantes registraron un aumento adicional del 30 por...
Evento
2022