Centro de conocimientos sobre agroecología

Valores humanos y sociales: proteger y mejorar los medios de vida, la equidad y el bienestar social es fundamental para lograr sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles

La agroecología hace especial hincapié en los valores humanos y sociales, tales como la dignidad, la equidad, la inclusión y la justicia, que contribuyen todos ellos a la dimensión de los ODS relativa a la mejora de los medios de vida. Sitúa las aspiraciones y necesidades de los productores, distribuidores y consumidores de alimentos en el centro de los sistemas alimentarios. Fomentando las capacidades de autonomía y adaptación para gestionar sus agroecosistemas, los enfoques agroecológicos dotan a las personas y comunidades de los medios para superar la pobreza, el hambre y la malnutrición, al tiempo que promueven los derechos humanos, como el derecho a una alimentación adecuada, así como la gestión ambiental, de modo que las generaciones futuras puedan también llevar una vida próspera.

La agroecología se propone abordar las desigualdades de género mediante la creación de oportunidades para las mujeres. A escala mundial, las mujeres constituyen casi la mitad de la fuerza de trabajo agrícola. También desempeñan una función crucial en la seguridad alimentaria de los hogares, la diversidad alimentaria y la salud, así como en la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica. A pesar de esto, las mujeres siguen encontrándose económicamente marginadas, son vulnerables a violaciones de sus derechos y sus contribuciones siguen a menudo sin reconocerse25. La agroecología puede ayudar a las mujeres rurales de la agricultura familiar a alcanzar un mayor grado de autonomía mediante la promoción de los conocimientos, la acción colectiva y la creación de oportunidades para la comercialización. Asimismo, puede abrir espacios para que las mujeres sean más autónomas y empoderarlas en los hogares, las comunidades y a mayor escala, por ejemplo, a través de la participación en grupos de productores. La participación de las mujeres es fundamental para la agroecología y, con frecuencia, son estas las encargadas de los proyectos de agroecología.

En muchos lugares del mundo, los jóvenes del medio rural se enfrentan a una crisis de empleo. La agroecología brinda una solución prometedora como fuente de trabajo decente. Se basa en una producción agrícola diferente que es favorable al medio ambiente, socialmente responsable e innovadora y que requiere un gran volumen de conocimientos y depende de mano de obra cualificada. Entretanto, la juventud rural de todo el mundo tiene energía, creatividad y un deseo de lograr cambios positivos en su mundo. Lo que necesitan es apoyo y oportunidades.

Como paradigma sobre el desarrollo sostenible que parte desde la base, la agroecología dota a las personas de los medios para que se conviertan en sus propios agentes del cambio.

Database

This report presents the full extent of the results of the study carried out as part of the project Capitalization of stakeholder experience for the development of resilient agro-ecological techniques in West Africa (CALAO). The CALAO project aims at making the following available for practitioners, political bodies, and development cooperation institutions: reference information...
Burkina Faso - Senegal - Togo
Informe
2018
Este documento presenta cuatro conclusiones principales y recomendaciones clave de un diálogo que exploró el papel de la agroecología en el aumento de la resiliencia a la escasez de insumos agrícolas en el contexto de la actual crisis alimentaria mundial. Su objetivo es apoyar y alimentar la Coalición para la transformación...
documento normativo
2023
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia  y la FAO han firmado un acuerdo para la capacitación y certificación de los futuros agentes de extensión del país, quienes se encargarán de difundir los conocimientos y proporcionar asistencia técnica en las zonas rurales. El acuerdo tiene por objeto asesorar directamente...
Colombia
Artículo
2020
The 12-minute film ‘We Unite’ is a window into the lives of two organic farmers and the reasons they join the yearly ‘We are Fed-Up’ demonstration in Germany. Along with hundreds of other farmers, they drive their tractors into the heart of Berlin where they unite with thousands of citizens calling for a better food and...
Germany
vídeo
2019
Na América Latina, o desenvolvimento hegemônico fortalece o agronegócio, cujo modelo segue a Revolução Verde  com  seus  pacotes  tecnológicos.  Uma  alternativa  surge  da  crescente convergência de dois movimentos sociais: a agroecologia e a Economia Solidária (EcoSol), aqui denominada EcoSol-agroecologia. Suas redes constroem circuitos curtos, aproximando os produtores aos consumidores e...
Bolivia (Plurinational State of) - Brazil
Estudio de caso
2023