Centro de conocimientos sobre agroecología

Gobernanza responsable: para lograr una alimentación y una agricultura sostenibles es necesario adoptar mecanismos de gobernanza responsables y eficaces a diferentes escalas, de la local a la nacional y la mundial

La agroecología requiere una gobernanza responsable y eficaz para respaldar la transición a sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles. Se necesitan mecanismos de gobernanza transparentes, inclusivos y basados en la rendición de cuentas para crear un entorno favorable que ayude a los productores a transformar sus sistemas siguiendo conceptos y prácticas agroecológicos. Algunos ejemplos de casos en los que se obtuvieron buenos resultados son los programas de alimentación escolar y de adquisición pública, la reglamentación de los mercados que permite el marcado para diferenciar los productos agroecológicos y las subvenciones e incentivos por servicios ecosistémicos.

La gobernanza de la tierra y los recursos naturales es un ejemplo excelente. La mayor parte de las poblaciones rurales pobres y vulnerables del mundo depende en gran medida de la biodiversidad terrestre y acuática y los servicios ecosistémicos para su sustento; en cambio, carecen de un acceso seguro a estos recursos. La agroecología depende del acceso equitativo a la tierra y los recursos naturales: es clave para la justicia social, pero también para incentivar las inversiones que deben realizarse a largo plazo para proteger los suelos, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

La mejor manera de promover la agroecología es adoptando mecanismos de gobernanza responsables a diferentes escalas. Muchos países ya han formulado leyes, políticas y programas a escala nacional que recompensan modelos de gestión agrícola que mejoran la biodiversidad y la prestación de servicios ecosistémicos. La gobernanza comunitaria y a escala territorial, como por ejemplo los modelos de gobernanza tradicionales y consuetudinarios, es extremadamente importante a la hora de fomentar la cooperación entre los diferentes actores, maximizando las sinergias y minimizando las contrapartidas.

Database

La agroecología es un paradigma alternativo para la agricultura y los sistemas alimentarios que consiste simultáneamente en (a) la aplicación de principios ecológicos a los sistemas alimentarios y agrícolas que surgen de contextos socio-ecológicos y culturales específicos en territorios de base; (b) un proceso social y político que centra el conocimiento y...
artículo de revista
2021
Este nuevo informe de la Alianza Mundial para el Futuro de la Alimentación ''El verdadero valor: Revelando los impactos positivos de la transformación de los sistemas alimentarios'' presenta pruebas de que la transformación de los sistemas alimentarios es posible y está teniendo un impacto ahora. Llevado a cabo por TMG...
Informe
2021
Este informe presenta los resultados del balance del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) sobre la agroecología, un resultado de la participación del FIDA en La Iniciativa para Ampliar la Escala de la Agroecología lanzada en 2018. El informe evalúa en qué medida el FIDA está apoyando la agroecología en...
Informe
2021
The digital hub ConectAgroecology is a meeting space for the members of the CPLP Agroecology Network and a tool to support the training of farmers, fishermen, and other food producers, technicians from public entities, and all people interested in developing knowledge and practices in agroecology. It is intended to contribute to the development of...
Sitio web
The mission of the Network of European Networks (NofN) is to connect, strengthen and support existing networks and organisations to improve collaboration and dialogue across sectors working for the transformation of food systems. It is meant to be bottom-up, people-led and transdisciplinary in orientation, and to embrace all agroecological principles. It may...
Evento
2023