Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Primera feria virtual +Rural +Digital: Promoviendo la integración del mundo rural

Evento híbrido, 16/11/2022 - 17/11/2022

Día 1 - Día 1- Feria virtual +Rural +Digital: Promoviendo la integración del mundo rural

Día 2 - Día 1- Feria virtual +Rural +Digital: Promoviendo la integración del mundo rural

Antecedentes

En septiembre de 2020 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) firmaron un Memorando de Entendimiento para apoyar a los países en promover e impulsar estrategias de generación de ingresos no agrícolas, vinculadas a las características de comunidades rurales que poseen ventajas para prestar este tipo de servicios turísticos; ello, aprovechando positivamente sus atributos tangibles y no tangibles.  Al mismo tiempo, FAO a nivel global, definió como uno de sus ejes de trabajo el apoyo y asistencia a los países para ampliar el acceso y uso de las herramientas digitales en los sistemas agroalimentarios y los territorios rurales, en cuyo marco, hacia finales del 2020 lanzó el programa “1000 Digital Villages”.

Más tarde, en abril de 2021, nuestra región puso en marcha dicha iniciativa sobre la base de experiencias de turismo rural en curso, abordando la promoción y venta de servicios, articulando y escalando con otros sistemas agroalimentarios, y enlazando con programas y proyectos de turismo rural en desarrollo.

"1000 Aldeas Digitales para América Latina y el Caribe" se dedica a apoyar la transformación digital del mundo rural porque representa una oportunidad estratégica para acercar a quienes comparten intereses comunes y buscan un espacio de contacto. Esta iniciativa es el germen de un proceso que permitirá avanzar hacia mejores formas de producción e intercambio en el vasto y dinámico mundo rural.

Objetivo de la actividad

La FAO ha organizado la primera feria virtual “+Rural +Digital: Promoviendo la integración del mundo rural” para conversar de los desafíos y de las expectativas de la transformación digital del mundo rural, un proceso que nos muestra beneficios y también inequidades. +Rural +Digital es un llamado a fortalecer los cambios tecnológicos que permitan la inserción de la ruralidad en redes virtuales de producción y colaboración.

¿Quiénes participan?

La feria + Rural + Digital es un evento que convoca a una extensa red de actores, del sector público, privado, financiero, académico y comunitario, interesados en participar en un amplio espacio de colaboración en el que todos y todas se sientan incluidos.

Primer día, miércoles 16 de diciembre de 2022

HORA

(Hora Santiago, Chile)

ACTIVIDAD

11:00 – 11:05

Bienvenida

11:05 – 11:15

Inauguración

11:15 – 12:30

Mesa 1: Dimensión política de la transformación digital del mundo rural: avances y desafíos

12:30 – 13:50

Actividad Satélite: Taller de Marketing Digital (abierto a todo público)

Realizado con el apoyo de FAO Capacitación

13:50 – 14:00

Cierre de las actividades de la mañana

14:00 – 15:00

Libre

15:00 – 16:20

Mesa 2: Digitalización en la ruralidad: Balances y experiencias desde la Agricultura Familiar

16:20 – 16:30

Cierre de la primera jornada

Pabellón de Experiencias: Abierto las 24 horas

Aula Virtual: Abierta las 24 horas

 

Segundo día, jueves 17 de noviembre de 2022

HORA

(Hora Santiago, Chile)

ACTIVIDAD

11:00 – 11:10

Bienvenida

11:10 – 12:30

Mesa 3: Experiencias internacionales de digitalización del mundo rural

Organizado con el apoyo del proyecto "Cooperación Sur-Sur: Transformación digital e innovación en la agricultura"

 

 

12:30 – 14:00

Actividad Satélite: Encuentro de la Comunidad virtual de jóvenes emprendedores de turismo rural  (actividad cerrada)

14:00 – 15:00

Libre

15 – 16:20

Mesa 4: Enfoques para acelerar la digitalización en los sistemas alimentarios y los territorios rurales de América Latina y el Caribe

Cierre del segundo día

Pabellón de experiencias: abierto las 24 horas

Aula virtual: abierta las 24 horas

 

Documentos

Ingreso a la feria virtual

Sitio Oficial

Mesa 1 - Dimensión política de la transformación digital del mundo rural: avances y desafíos

Mesa 2 - Digitalización en la ruralidad: balances y experiencias desde la agricultura familiar

Taller de Marketing Digital

Mesa 3 - Experiencias internacionales de digitalización del mundo rural

Mesa 4 - Enfoques para acelerar la digitalización en los sistemas alimentarios y los territorios rurales de América Latina y el Caribe

Vive la experiencia Yunguilla

La ruta de Chanchamayo

Costa Rica promueve el turismo rural comunitario y la digitalización

Turismo rural digital en República Dominicana

Contactos

Contacto

Ricardo Rivera
Comunicador
Iniciativa Regional Sociedades rurales prósperas e inclusivas
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

Catalina Acosta
Asistente en comunicación y gestión de Redes
FAORLC