Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Verde y Azul: Convergencias productivas para mejorar la resiliencia

Evento híbrido, 16/06/2021

En términos de escala, el enfoque paisaje busca comprender y abordar las relaciones socioambientales de un territorio, integrando los sistemas alimentarios, incluida la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos; los medios de vida de la población y la gobernanza e institucionalidad para construir capacidades adaptativas y esfuerzos de mitigación de GEI, catalizadores del cambio climático.

En términos de sistemas productivos, nuevas tendencias encaminan esfuerzos hacia la integración productiva y el fomento del crecimiento de una agricultura, pesca y acuicultura resilientes al clima, a través de la mejora de la localización, prácticas sostenibles de gestión del agua, la mejora genética, la mejora de la gestión de los piensos, la sinergia productiva y el fortalecimiento de los procedimientos de emergencia y las medidas de bioseguridad.

La agro-acuicultura es una de varias alternativas de producción ambientalmente eficiente de alimentos, a partir de su capacidad de generar sinergias entre la agricultura y la acuicultura de pequeña escala, lo cual abona a la construcción de su resiliencia. Esta agricultura resiliente al clima puede contribuir a la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, a partir de un enfoque de economía circular, el cual promueve el crecimiento económico a través de sistemas de circuito cerrado y nuevas oportunidades de mercado y la mitigación del cambio climático como resultado del uso eficiente de los recursos.

Objetivo

En el marco del ciclo de conferencias relacionadas con la Cumbre Sobre los Sistemas Alimentarios que promueven FAO/FIDA/PMA, se abre este espacio de intercambio de experiencias y medidas que están adoptando los gobiernos y las organizaciones de productores en materia de agricultura resiliente al clima y economía azul, Enmarcados específicamente en la Vía de Acción 3 Impulsar la producción favorable a la naturaleza y la Vía de Acción 5 Crear resiliencia ante las vulnerabilidades, las conmociones y las tensionespara lograr la transformación del sistema alimentario y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los objetivos centrales de este webinar son:

  1. Intercambiar buenas e innovadoras prácticas en materia institucional, de política pública y experiencias y soluciones productivas que se implementan en los países de la región, para afrontar los efectos directos e indirectos del clima en los sistemas alimentarios de la agricultura y la pesca.
  2. Compartir reflexiones y propuestas innovadoras para promover una agricultura resiliente al clima que lleve a una recuperación con transformación.
  3. Mostrar la relevancia de la mirada sistémica e identificar sinergias entre los distintos sectores

Formato

La Conferencia virtual se basa en exposiciones breves de ponentes invitados, que son actores clave en el sector agrícola y la economía azul, tanto desde la perspectiva gubernamental, como de las organizaciones agrícolas y de la FAO. La dinámica del seminario se centra en la reflexión y respuesta a una serie de interrogantes que permitan el intercambio de ideas y medidas exitosas adoptadas en países de la región, para enfrentar la crisis climática en estos sectores; tales como:

  • ¿Cuáles son los retos que plantea el cambio climático a los sistemas agroalimentarios?
  • ¿Qué medidas se deberían implementar, para fortalecer la resiliencia en la producción agrícola y pesquera?
  • ¿Qué ejemplos exitosos de innovación en política pública e institucionalidad para enfrentar los desafíos del clima en la agricultura y la pesca es importante compartir?
  • ¿Cómo promover el apoyo de instituciones financieras para transitar hacia una agricultura más resiliente al clima?
  • ¿Como podemos promover la circularidad para lograr una agricultura resiliente al clima?
  • ¿Como podemos aprovechar las sinergias entre los distintos sectores productivos para lograr una recuperación con transformación?

El evento será realizado a través de la plataforma Zoom, y tendrá una duración de 60 minutos.

Contactos

Contacto

María Elena Alvarez
Comunicadora Iniciativa Regional Sistemas alimentarios sostenibles a fin de proporcionar dietas saludables para todos