Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Semana de la Agricultura y la Alimentación: Desafíos futuros para América Latina y el Caribe

Evento híbrido, 20/11/2018 - 23/11/2018

Click  para seleccionar la sesión o conferencia que desea ver



Las sociedades rurales y los sectores agroalimentarios son los escenarios donde se deberán lograr la inmensa mayoría de las metas ambientales, sociales y económicas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin el mundo rural y agroalimentario, no hay desarrollo sostenible posible. Pero para alcanzar esas metas, las sociedades rurales y los actores de los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe, deberán realizar profundas transformaciones.

La Semana de la Agricultura y la Alimentación: Desafíos futuros para América Latina y el Caribe es un gran foro regional de intercambio de experiencias, de diálogo, aprendizaje y construcción de acuerdos entre diversos actores, para avanzar hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el mundo rural y en el sector agroalimentario.

La primera versión de La Semana será convocada conjuntamente entre FAO y el Gobierno de Argentina a través de la Secretaría de Agroindustria. FAO y el Gobierno de Argentina están invitando a un grupo de más de 30 entidades de distintos sectores, a sumarse a la organización de actividades específicas de la agenda (eventos paralelos) y/o a auspiciar participantes. Estas entidades son reconocidas como socios de La Semana.

En La Semana participarán autoridades y funcionarios de gobiernos de la región, líderes de las organizaciones de la sociedad civil y de los movimientos sociales, empresarios, académicos, y directivos y técnicos de organismos multilaterales.

El programa de La Semana se ha estructurado en torno a cuatro temas: (i) los sistemas alimentarios y la paradoja de la obesidad y el hambre en la región; (ii) estrategias más eficaces para erradicar el flagelo de la extrema pobreza rural y avanzar hacia un desarrollo rural sostenible; (iii) los desafíos de sociedades rurales resilientes y de una nueva economía agroalimentaria adaptada al cambio climático; y (iv) los desafíos tecnológicos del futuro en el desarrollo agrícola y rural.

El programa incluye cuatro sesiones plenarias con más de 500 participantes, seis semi-plenarias, y 26 eventos paralelos. Las plenarias y semi-plenarias se llevarán a cabo en las mañanas de los cuatro días del evento (20 al 23 de noviembre), y las sesiones paralelas en las tardes de los primeros tres días (20 al 22 de noviembre).

Click  para seleccionar la entrevista o video oficial que desea ver

Fotografías de la Semana de la Agricultura y la Alimentación 2018

Semana de la Agricultura y la Alimentación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Documentos

La semana en palabras y cifras

Videos

Discursos

Noticias

Enlaces

Multimedia

Para material audiovisual de la FAO, visitar nuestro canal de Youtube, o para fotografías visitar nuestro Flickr regional.
Para solicitudes audiovisuales especiales, contactar al Sr, Maximiliano Valencia

Publicaciones relacionadas

En Twitter, hashtags:

#SemanadelaAgricultura
#CampoSinPobreza
#DesafiosFuturos
#HambreCero

Contactos

Contacto

E-mail: [email protected]

Contacto con los medios

Benjamín Labatut
Prensa y contenidos
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe