Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Hacia servicios públicos de alimentación más sostenibles

Evento híbrido, 21/04/2022

La reducción de las Pérdidas y los Desperdicios de Alimentos (PDA) es parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, específicamente en lo expresado en el ODS 12 que se refiere a “garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”. Los esfuerzos realizados por la FAO a nivel global se enfocan en la meta 3 de este objetivo, el cual apunta a lograr “de aquí a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha”.

En el marco del cumplimiento a la Agenda 2030 /ODS 12.3, los países de la Región han puesto en marcha diversas acciones de sensibilización, legislación e inversión, siendo prioritarias las acciones en medición de las pérdidas y desperdicios de alimentos a lo largo de las cadenas de suministro.

En coordinación con instituciones nacionales como el Instituto Nacional Tecnológico (INATEC) en Nicaragua, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de Colombia, y el programa regional de alimentación escolar, se han llevado a cabo acciones en la medición de desperdicios de alimentos en los segmentos de almacenamiento, preparación y servicio de alimentación en centros tecnológicos y raciones suministradas a población participante, con el resultado esperado de mejorar la eficiencia y sostenibilidad de estos servicios públicos de alimentación.

Dado que a nivel regional no contamos con experiencias sistematizadas en medición de desperdicios de alimentos en servicios de alimentación, se buscará reunir las experiencias en marcha, generar un intercambio entre los actores involucrados sobre las metodologías empleadas, y contar con un contenido técnico que sirva de referente a otros países y redes interesadas en adelantar estudios de este tipo.

Herramientas

  • Para el logro de los objetivos se propone hacer un encuentro virtual abierto a público general, donde se compartan los hallazgos y desafíos de las instituciones nacionales para avanzar a sistemas de alimentación más sostenibles.

Convocantes/ponentes

  • Dirección de Nutrición del ICBF
  • Instituto Nacional Tecnológico (INATEC)
  • Expertos y equipo técnico FAORLC
  • LeanPath
Contactos

Contacto
Sara Granados
Consultora en Sistemas Alimentarios