Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

Evento híbrido, 07/06/2023 - 07/07/2023

¡Bienvenido al Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos en América Latina y el Caribe 2023!

Cada año, 600 millones de personas enferman debido a 200 tipos diferentes de enfermedades transmitidas por los alimentos. La inocuidad de los alimentos repercute directamente en la salud. Los alimentos inocuos permiten la ingesta de nutrientes y promueven el desarrollo humano a largo plazo y el logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). La inocuidad alimentaria es una responsabilidad compartida, que concierne a toda la cadena de suministro, desde los productores hasta los consumidores. En este contexto, la mayoría de las enfermedades transmitidas por los alimentos son evitables con una manipulación de los alimentos y una educación adecuadas en todos los niveles.

¡La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos! Y es por eso que el Día Mundial de Inocuidad de los Alimentos (DMIA) es una oportunidad para:

  • sensibilizar a la población sobre los problemas de inocuidad de los alimentos.
  • mostrar cómo prevenir enfermedades a través de la inocuidad de los alimentos.
  • debatir enfoques colaborativos para mejorar la inocuidad de los alimentos en todos los sectores.
  • promover soluciones y formas de mejorar la inocuidad de los alimentos.

Este 2023, por tercer año consecutivo, las organizaciones internacionales y regionales de CCLAC, IICA, FAO, OIRSA y OPS/PANAFTOSA se unen a celebrar el DMIA con un webinario y un concurso de dibujo digital, que buscan enfatizar la importancia de la inocuidad de los alimentos para una mejor salud.  

El webinario se dividirá en dos sesiones. La primera, compartirá las experiencias y perspectivas de tres países de América Latina y el Caribe en torno a la trazabilidad de los alimentos. ¡El Codex cumple 60 años! y para celebrarlos, durante la segunda sesión, haremos un recorrido por su historia a nivel global, y su importancia, su  destacado rol y el avance del Codex en la región.   

El evento será transmitido los días 5 y 6 de junio del año 2023 y está dirigido para la participación de todos los actores de la cadena alimentaria en la región de América Latina y el Caribe.

Porque las normas alimentarias salvan vidas, te invitamos a inscribirte aquí para participar de los webinarios. 

Bases del concurso

Los participantes del concurso de dibujo deberán enviar una pieza de arte digital, creada en cualquier programa o plataforma de diseño, que muestre la importancia de la inocuidad de los alimentos en algún eslabón de la cadena agroalimentaria, ya sea durante la  producción, comercialización o consumo de alimentos.

El concurso está dirigido a personas de todas las edades. El ganador obtendrá un certificado y su arte será divulgado en nuestras redes sociales y en futuras campañas del DMIA, por lo cual es obligatorio que la pieza tenga los créditos de la o el diseñador.

El arte digital se debe enviar al correo electrónico [email protected], hasta el 26 de mayo de 2023.

El ganador será anunciado durante el segundo día del evento, jueves 6 de junio.

Transmisión en vivo día 1

Transmisión en vivo día 2

Contactos

Contacto

María de los Ángeles Gatica
Coordinadora Regional Proyecto Resistencia a los Antimicrobianos

Marisa Caipo

Oficial en Inocuidad y Calidad Alimentaria