FAO en Bolivia
Productores apícolas de siete organizaciones indígenas guaraníes han fortalecido sus capacidades de producción y comercialización...
Con el objetivo de que el país cuente con herramientas actualizadas y consensuadas, rumbo al...
El país Sudamericano y la agencia especializada de la ONU potenciarán las acciones en el...
La Central Local de Cooperativas Agropecuarias Caranavi – CELCCAR, desde su fundación en 1967, ha...

A través del diálogo entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Representación de FAO en nuestro país; el año 2012 se elaboró el Marco de Programación de País (MPP) 2013 - 2017 con la participación activa de ocho ministerios y la sociedad boliviana. 

Las áreas prioritarias son: seguridad alimentaria con soberanía; agricultura familiar comunitaria; cambio climático con sostenibilidad; inocuidad alimentaria y sanidad agropecuaria. El MPP se enmarca en la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, teniendo como referencia las prioridades nacionales de desarrollo a mediano plazo y su articulación con el Plan Nacional de Desarrollo (PND), así como con la Ley 144 de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria.

Reuniones / Talleres / Eventos

3 de diciembre - Camiri

Lanzamiento del proyecto Resiliencia Indígena y Campesina con Enfoque de Género y Generacional.