FAO en Bolivia

Comunidades de Chuquisaca reciben semillas para fortalecer la resiliencia de sus familias

16/11/2021

La Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional (SOCODEVI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través del proyecto ¨Resiliencia Indígena y Campesina con Enfoque de Género y Generacional¨, entregaron lotes de las semillas de 10 especies de hortalizas, papa y maíz, a 181 comunidades de los 14 municipios en Chuquisaca.

La entrega se realizó a través de los alcaldes y los directores de desarrollo productivos. A su vez, las autoridades locales identificaron a las familias más vulnerables de las comunidades y las familias que tienen las condiciones necesarias para la siembra de semillas. Esto para identificar quiénes recibirán el kit completo de semillas y quiénes recibirán solo las semillas de hortalizas y/o anuales, con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria de las personas.  

En el caso de los municipios de Monteagudo y Villa Vaca Guzmán, las semillas de maíz y frejol recién serán entregadas con los kits de riego en un solo acto para optimizar tiempos. De acuerdo con Zenón Condori, responsable de Investigación y Desarrollo de SOCODEVI en Bolivia, comentó que ¨todavía tenemos un margen de tiempo para seguir realizando la entrega de semillas faltantes porque recién se hará la siembra grande en estos municipios¨.

Con la entrega de semillas y capacitación por parte del personal técnico de SOCODEVI, FAO y los Gobiernos Autónomos Municipales, se contribuirá al restablecimiento y fortalecimiento de la resiliencia de la agricultura familiar de pueblos indígena originario campesinos con enfoque de género y generacional en un contexto de COVID 19.

El proyecto “Resilencia Indígena y Campesina con Enfoque de Género y Generacional” es implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y por su socio implementador del proyecto, SOCODEVI, en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil y el Viceministerio de Desarrollo Rural y Tierras, con recursos de la Embajada de Canadá.