FAO en Bolivia
El país Sudamericano y la agencia especializada de la ONU potenciarán las acciones en el...
La Central Local de Cooperativas Agropecuarias Caranavi – CELCCAR, desde su fundación en 1967, ha...
De acuerdo con un nuevo reporte especial realizado por las agencias, el costo de la...
La 20ava edición de la Feria Integral del Bosque “Expoforest 2024” realizada del 10 al 14...
Expertos y representantes de 16 países de América Latina y el Caribe acordaron trabajar con sus gobiernos la inclusión de la gestión integrada de la sequía en el desarrollo y la ejecución de políticas públicas. Reunidos en la Primera Conferencia Regional para la Gestión y Preparación contra la Sequía “Juntos Contra...
Autoridades y expertos de 16 países se reúnen en la ciudad de Santa Cruz para analizar, reflexionar y perfilar las acciones de la región para enfrentar los efectos del cambio climático, en el marco de la Primera Conferencia Regional de América Latina y el Caribe para la Gestión y Preparación...
Arrancó la segunda fase de una iniciativa interinstitucional para el fortalecimiento y la consolidación de la resiliencia en comunidades de La Paz y Beni, vulnerables a los fenómenos climatológicos. El Viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera, y el Representante de la FAO en Bolivia, Crispim Moreira, hicieron el anuncio en la...
El gobernador de Pando, Luis Adolfo Flores, y el Representante de la FAO en Bolivia, Crispim Moreira, abrieron el taller de fortalecimiento de capacidades a técnicos, organizado como parte de las actividades del Programa “Fortalecimiento de la Economía Social Comunitaria a través de la Gestión Integral y Sustentable del Bosque...
Técnicos de al menos 12 instituciones del Estado Plurinacional de Bolivia participan del “Curso internacional de agrometeorología aplicada”, organizado con el objetivo de fortalecer capacidades en el monitoreo de los fenómenos meteorológicos y su impacto en los principales cultivos para la seguridad alimentaria. El curso inició el viernes 28 de julio...