FAO en Bolivia
Productores apícolas de siete organizaciones indígenas guaraníes han fortalecido sus capacidades de producción y comercialización...
Con el objetivo de que el país cuente con herramientas actualizadas y consensuadas, rumbo al...
El país Sudamericano y la agencia especializada de la ONU potenciarán las acciones en el...
La Central Local de Cooperativas Agropecuarias Caranavi – CELCCAR, desde su fundación en 1967, ha...
“Tengo 62 años y sigo trabajando en la artesanía. Este es nuestro arte”, se presenta la agricultora y artesana María Posiva, del Municipio de San Antonio de Lomerío, en Bolivia. Desde los 10 años aprendió el oficio del hilado con su abuela y el algodón está presente en su historia...
Una misión internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la   Alimentación y la Agricultura (FAO) llegó al Estado Plurinacional de Bolivia para brindar asistencia técnica ante la presencia de la influenza aviar. Con esta visita, la Organización prioriza acciones inmediatas de apoyo técnico y logístico para hacer frente...
Con la finalidad de incrementar la resiliencia al cambio climático de las comunidades y pequeños agricultores de la Macro región Valles, a través del fortalecimiento de capacidades y el desarrollo de mejores prácticas agrícolas para aumentar la productividad y la sustentabilidad de sus agroecosistemas, Bolivia impulsa el Proyecto “Incremento de...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través de su Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF, por su sigla en inglés), entregaron hoy una Planta de Beneficiado para frutos amazónicos a productores indígenas de...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, a través del Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF), hoy hizo entrega simbólica de cheques por un monto total de 450 mil dólares y firmó Acuerdos de Apoyo a...