COFI Subcomité de Comercio Pesquero

COFI Sub-Committee on Aquaculture

El Subcomité de Comercio Pesquero (COFI:FT) funciona como una plataforma de diálogo entre los Miembros de la FAO para tratar los aspectos técnicos y económicos del comercio internacional de los productos pesqueros y acuícolas que engloba elementos relevantes sobre la producción y el consumo.

20.ª reunión del Subcomité de Comercio Pesquero – del 8 al 12 de septiembre de 2025 (virtual)

Creación
El COFI:FT fue creado por el Comité de Pesca (COFI) en su 16.º período de sesiones (1985), de conformidad con el artículo XXX-10 del Reglamento General de la FAO y el artículo VII del Reglamento Interno del COFI. La primera reunión del COFI:FT se celebró del 7 al 10 de octubre de 1986 en Roma, Italia.

Miembros
Está abierto a todos los Estados Miembros de la FAO. Los Estados no miembros de la FAO que sean miembros de las Naciones Unidas, de cualquiera de sus organismos especializados o del Organismo Internacional de Energía Atómica podrán ser admitidos como miembros por el Consejo de la FAO.

Observadores
Las entidades y los observadores inscritos en el COFI pueden participar en las reuniones del Subcomité previa solicitud a la dirección de correo electrónico: [email protected].

Funciones principales

El Subcomité de Comercio Pesquero (COFI:FT) actúa como la plataforma especializada dentro del Comité de Pesca (COFI) de la FAO que se ocupa de las cuestiones posteriores a la captura en la pesca y la acuicultura, en concreto de los aspectos comerciales, económicos y de mercado de los productos de la pesca y la acuicultura. Respalda la circulación responsable y sostenible de estos productos en los mercados internacionales.

En vista de las interrelaciones con la producción pesquera y acuícola, el Subcomité de Comercio Pesquero colabora estrechamente tanto con el Subcomité de Acuicultura (COFI:AQ) como con el Subcomité de Ordenación Pesquera (COFI:FM), lo que garantiza un enfoque coherente a lo largo de toda la cadena de valor, desde la producción hasta el comercio y los mercados.

El párrafo 48 del Informe de la 16.º período de sesiones del COFI establece el mandato del COFI:FT.

  • Realizar evaluaciones periódicas de los mercados mundiales de la pesca y la acuicultura, que abarquen todos los elementos que contribuyen a ellos.
  • Abordar los desafíos específicos asociados al comercio de la pesca y la acuicultura, incluidos el acceso a los mercados, la digitalización, los sistemas de certificación, las medidas no arancelarias y los requisitos y regulaciones comerciales orientados a la sostenibilidad, al tiempo que se identifican soluciones para mejorar el comercio internacional de los productos pesqueros y acuícolas.
  • Formular recomendaciones para mejorar la participación de los países en desarrollo en el comercio de los productos pesqueros y acuícolas, que comprendan estrategias para la adición de valor y el acceso a los servicios relacionados con el mercado y el comercio.
  • Promover la armonización de las normas internacionales de calidad, los reglamentos de seguridad alimentaria y los procedimientos de inspección en colaboración con la Comisión del Codex Alimentarius de la FAO/OMS y otros organismos pertinentes.
  • Apoyar el comercio pesquero responsable mediante la promoción de sistemas de trazabilidad, ecoetiquetado y las iniciativas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), lo que garantiza la procedencia legal y la sostenibilidad de los productos pesqueros y acuícolas.
  • Brindar consultoría y asesoramiento para el desarrollo de actividades pesqueras y acuícolas económicamente sostenibles, incluidas técnicas modernas de procesamiento, prácticas acuícolas responsables, reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos, mejora de los productos y aumento de la producción de productos finales en los países en desarrollo.
  • Participar en iniciativas internacionales para promover el comercio responsable de la pesca y la acuicultura y las cadenas de valor sostenibles, al tiempo que se fomenta la colaboración con otros órganos de la FAO y organizaciones internacionales.
  • Supervisar y apoyar la aplicación del artículo 11 del Código de Conducta para la Pesca Responsable (CCPR), relativo a las prácticas y el comercio posteriores a la captura.

 

FAO GLOBEFISH es un proyecto financiado por múltiples donantes que proporciona información relevante y actual sobre los mercados y el comercio que puede ser beneficiosa para los países en sus actividades comerciales y de seguimiento.

Más información en GLOBEFISH.