FAO en Colombia

Gobierno Nacional y Organizaciones Sociales juntos en la Mesa Técnica de Compras Públicas Locales de Alimentos

09/10/2023

Con paso firme avanza la construcción del camino que conectará la oferta con la demanda local de alimentos. Mañana sesionará la Mesa Técnica de Compras Públicas Locales de Alimentos donde se definirán los escenarios en los que se implementará la Ley 2046 de 2020 mediante la cual las instituciones están obligadas a priorizar a los productores y las productoras de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC).

En efecto, la Ley de Compras Públicas de Alimentos, –Ley 2046 de 2020– ordena que todos los programas e instituciones del gobierno nacional que compren alimentos con recursos públicos de forma directa o indirecta incluyan la participación de pequeños/as productores/as locales, productores de la ACFC y de sus organizaciones legalmente constituidas dentro de una zona geográfica local. La norma es específica en señalar que al menos el 30% de los recursos se deben destinar para comprarles a campesinos/as de su territorio.

La mesa es liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), con la secretaría técnica de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). Está integrada por quince entidades y cuatro organizaciones sociales. Su misión es la de desarrollar todas las acciones necesarias para materializar la ley y garantizar la participación activa de la ACFC y de pequeños productores/as en las Compras Públicas Locales de Alimentos.

Las entidades que hacen parte de la Mesa son:

Instituciones

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR)

Agencia de Desarrollo Rural (ADR). Ejerce la Secretaría Técnica

Consejo Nacional de Secretarías de Agricultura (CONSA)

Departamento Administrativo para la Prosperidad Social

Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente

Federación Colombiana de Municipios

Federación Nacional de Departamentos (FND)

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA)

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Ministerio de Defensa Nacional

Unidad Administrativa Especial para la Alimentación Escolar

Ministerio del Interior

Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), actualmente Unidad Solidaria

Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC)

Los resultados de lo que se discuta en la Mesa contribuirán a la mejora de las condiciones de vida de quienes integran la ACFC, favorecerá su reconocimiento y el de las mujeres, jóvenes y comunidades étnicas y también aportará a la realización del Derecho Humano a la Alimentación de estas comunidades y de los participantes finales de los programas y entidades públicas que entregan alimentos.

La FAO acompaña la reunión de la Mesa Técnica como parte del convenio Fortalecimiento de políticas en comercialización y generación de ingresos de la agricultura familiar.

 

Contacto de prensa

 

Nancy Villescas

Oficina de comunicaciones

Representación FAO Colombia