FAO en Colombia

En el Día Mundial de la Alimentación FAO presenta recetario de Plantas Aromáticas y Tradicionales

10/10/2023

En el marco del proyecto “Transformación territorial, Resiliencia y Sostenibilidad” financiado por la Embajada de Suecia e implementado con la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), que se viene ejecutando desde hace tres años, las familias participantes de Nariño, Putumayo, Bolívar y Córdoba, han venido rescatando e incorporando conocimientos y prácticas orientadas al cultivo de alimentos y propagación de material vegetal de manera sostenible y respetable con el medio ambiente.

En este sentido, con el ánimo de valorar y reconocer sus saberes, las familias plasmaron en el recetario Plantas Aromáticas Tradicionales las recetas de cada territorio con las que buscan promover y transmitir los conocimientos, prácticas y usos de las plantas y aromáticas al interior de las comunidades y familias rurales y que estas trasciendan a las familias que habitan en las ciudades.

“En nuestra vereda valoramos muchísimo todo lo relacionado a la cocina natural, aquella que siempre está adornada por sabores únicos que le aportan las plantas aromáticas y que mejor que medicinales porque la mayoría tienen poderes en la salud” comenta Leydi Alexandra Delgado de la vereda Las Encinas del corregimiento de Santa Bárbara en el departamento de Nariño.

“Desde muy niña veía a mis padres como preparaban alimentos y curaban con ayuda de estas plantas todo tipo de dolencia que sufríamos en nuestro hogar. Este conocimiento lo fuimos aprendiendo en casa, viendo como lo hacían y yo particularmente me interesé mucho por estas plantas, de tal manera que hoy en día tengo mi propia huerta de plantas aromáticas y medicinales como: orégano, albahaca, cúrcuma, orozuz, ortiga, paico, menta, flor de Jamaica, ruda entre otras. Las cuales uso para preparar aromáticas, aliviar malestares, y preparar alimentos, con mi familia” nos cuenta Ana Dolores Herrera de 75 años, de la vereda El Paraíso en San Basilio de Palenque en Mahates, departamento de Bolívar.

Descarga el recetario de Plantas Aromáticas Tradicionales y conoce más testimonios de las familias participantes del proyecto Transformación Territorial, Resiliencia y Sostenibilidad.

Decargar recetario

 

Contacto de prensa

 

Diana Samacá   

Oficina de comunicaciones

Representación FAO Colombia