FAO en Colombia

Ruta Nacional de Asociatividad Rural se activa desde Mocoa, Putumayo

16/05/2024

En el marco del Programa de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial (DRET II), liderado por la Unión Europea (UE), la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el próximo 20 de mayo se llevará a cabo en la ciudad de Moca la jornada de cierre del Piloto Los Territorios en la Ruta Nacional de Asociatividad Rural, implementado por la Red Nacional de Agencias de desarrollo Local de Colombia (Red Adelco) con organizaciones productivas de Putumayo. 

Durante la jornada de cierre se conocerán los logros alcanzados con el proyecto piloto “Los Territorios en la Ruta Nacional de Asociatividad Rural” y se discutirán las acciones futuras para consolidar los avances obtenidos. Se espera que los resultados de estos proyectos sean fundamentales para la generación de conocimientos y estrategias que contribuyan a la formulación y fortalecimiento de políticas públicas en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y demás entidades que cuentan con una oferta institucional para las organizaciones en materia de asociatividad rural.
 

Sobre los Territorios en la Ruta Nacional de Asociatividad Rural 

Este proyecto piloto, liderado por la Red Adelco en alianza con DRET II, ha buscado contribuir con la implementación de una metodología integral para activar la ruta de atención y fomento de la asociatividad rural productiva en los municipios de Mocoa, Putumayo y Tumaco, Nariño. 

Dentro de las acciones desarrolladas, se contó con la instalación de la Mesa Regional de Asociatividad Rural, un paso fundamental para articular la oferta pública, privada y de cooperación a nivel nacional, territorial y local, atendiendo las necesidades de las organizaciones en las regiones de manera integral. 

El piloto a través de su intervención priorizó 10 organizaciones, 5 en cada municipio, para fortalecer ámbitos productivos de las mismas a partir de un capital semilla que se estableció en planes de inversión articulados directamente con cada organización.
 

Sobre el Programa DRET II 

El Programa de Asistencia Técnica a las Políticas públicas del Sector Agropecuario en Colombia - DRET II, es una iniciativa liderada por la UE, AICS y la FAO que busca promover el desarrollo rural con enfoque territorial, fomentando la agricultura y gestión sostenible de los recursos naturales. 

En busca de dichos propósitos, DRET II ha brindado su apoyo al Gobierno de Colombia a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), carteras ministeriales con las que ha dado curso a la implementación de proyectos regionales que buscan la generación de ingresos para hombres y mujeres, la seguridad alimentaria y la conservación ambiental, contribuyendo al crecimiento inclusivo y sostenible en zonas rurales marginadas y afectadas por el conflicto, potenciando el campo colombiano desde iniciativas que promueven prácticas de sostenibilidad ambiental y mitigación del cambio climático, para cerrar brechas entre el campo y la ciudad, disminuyendo la pobreza rural.
 

20 y 21 de mayo, los días para celebrar los logros en asociatividad en Mocoa 

Durante el evento de cierre, que se realizará los días 20 y 21 de mayo a las 2:00 p.m. en el Hotel Suma Wasi, participarán delegados de instituciones del orden internacional, nacional y regional, dentro de otros el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; así como representantes del programa DRET II – UE-AICS-FAO, y el director ejecutivo de la Red Adelco, junto con representantes de las organizaciones participantes del proyecto, quienes ofrecerán un espacio para fomentar la colaboración interinstitucional y el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
 

Más información:
Néstor Rodríguez Bejarano, comunicador Programa DRET II


Contactos de prensa:
Damaris Castillo Romero, coordinadora Of. Comunicaciones
Ana Reyes Arias, enlace de medios y relacionamiento interinstitucional
Oficina de Comunicaciones
Representación de la FAO en Colombia