FAO en Colombia
Pasto, Nariño._ La Mesa Ampliada de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (MA-ACFEC) tiene...
          Este 24 de mayo, la ciudad de Cúcuta se convirtió en  el escenario del Encuentro...
Popayán, Cauca._ Para contribuir con la generación de acuerdos comerciales y dinamizar la economía local...
El próximo 29 de mayo se llevará a cabo en la Gobernación de Arauca una...
El cambio climático es uno de los retos definitorios de nuestro tiempo y necesita esfuerzos mundiales concertados para mitigar sus efectos y adaptarse a ellos. En Colombia, una nación destacada por su belleza natural y su biodiversidad, el cambio climático plantea desafíos importantes, particularmente en el sector agropecuario.     No se puede...
El nuevo dominio de FAOSTAT se centra en estadísticas de datos dietéticos Para ayudar a subsanar la falta de datos y contribuir a orientar mejor las políticas sobre sistemas agroalimentarios que tengan en cuenta la nutrición, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha creado...
Más de 11.200 campesinos de Bogotá y Cundinamarca serán beneficiados por el nuevo Clúster de Seguridad Alimentaria de la Cámara de Comercio de Bogotá, primera iniciativa de esta índole a nivel mundial.  La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) junto con actores públicos, privados y la academia, realizaron el lanzamiento de...
Santiago de Chile._ En un seminario que organizó la FAO, realizado este miércoles, se mostraron experiencias del trabajo en Ecuador, República Dominicana, Uruguay, El Salvador, Paraguay, México, Chile, y de la iniciativa SOILCARE en el Caribe, para avanzar hacia una agricultura sostenible y resiliente.     La importancia y necesidad de América Latina...
En el marco del proyecto “Impulso Juvenil: Transformando el Territorio” se abrió la convocatoria para un proceso formativo gratuito sobre protección integral de derechos, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, derecho a la tierra y el territorio, y la promoción de iniciativas socioproductivas.      Las y los jóvenes entre 14 y 28...