FAO en Colombia
Pasto, Nariño._ La Mesa Ampliada de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (MA-ACFEC) tiene...
          Este 24 de mayo, la ciudad de Cúcuta se convirtió en  el escenario del Encuentro...
Popayán, Cauca._ Para contribuir con la generación de acuerdos comerciales y dinamizar la economía local...
El próximo 29 de mayo se llevará a cabo en la Gobernación de Arauca una...
En el municipio de Mapiripán se desarrolla un proceso productivo y de seguridad alimentaria con el pueblo Sikuani, resguardo Caño Ovejas, que permitió realizar un piloto de comercialización de fariña para la empresa La Catira en el Meta.  Esta empresa, que es reconocida como industria láctea, está desarrollando una nueva línea...
El conocimiento tradicional ancestral de los Pueblos Indígenas está profundamente arraigado en nuestro planeta y puede servir como guía para superar los desafíos climáticos. Los pueblos indígenas, que representan el 6,2 % de la población mundial en 90 países y habitan una cuarta parte de la tierra del mundo, han...
Roma, Italia._ La caída de los precios internacionales del maíz y el azúcar compensa en parte el notable aumento de las cotizaciones del trigo y los aceites vegetales.       La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó hoy de que los precios mundiales de los productos...
La leche materna es gratis, está disponible en todo momento y en cualquier lugar, no necesita preparación y es el mejor alimento para todos los bebés; la práctica de la lactancia materna además es buena para la salud de las madres, para la economía de los hogares y para la...
FAO publica un folleto con sugerencias acerca de lo que pueden hacer los distintos grupos de interés de la cadena alimentaria para combatir la RAM.  La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha publicado "ACTúa ahora: Acciones para apoyar la implementación de los textos Codex para la...