FAO en Cuba

Instituto agropecuario capacita a docentes y estudiantes en Agricultura Familiar

27/02/2014

El Taller “AF: Alimentar al mundo, cuidar el planeta”, que contó con el apoyo de las representaciones de FAO y UNESCO en Cuba, sirvió de contexto para presentar el programa de actividades por el AIAF 2014

La Habana.- Con el propósito de capacitar a docentes, estudiantes y sus familiares en los conceptos de la Agricultura Familiar, el Instituto Politécnico Agropecuario “Villena Revolución”, escuela asociada a la UNESCO,  realizó el taller de capacitación “AF: Alimentar al mundo, cuidar el planeta”, como parte de la actividades para celebrar el Año Internacional dedicado a ese tema por las Naciones Unidas.

El profesor Rafael Méndez hizo una presentación sobre las motivaciones para la declaración del 2014 como Año Internacional de la Agricultura Familiar y dio a conocer el programa de actividades de la escuela para celebrar ese acontecimiento.

Entre los asistentes estuvieron alumnos de técnico medio en Zootecnia – Veterinaria y en Agronomía, representantes de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas Forestales (ACTAF), de Producción Animal (ACPA), de  Agricultores Pequeños (ANAAP), de la Federación de Mujeres Cubanas y de familias productoras

Durante los debates,  se hizo énfasis en la necesidad de incorporar en los estudiantes habilidades que tengan en cuenta una visión sostenible del desarrollo y en la importancia de potenciar la producción de semillas, la equidad de género y el empoderamiento de la mujer en el sector agrícola, así como en fortalecer el movimiento de los jóvenes amigos de la Agroecología.

Como cierre del Taller, los participantes pudieron conocer los trabajos del jardín de viandas tropicales de la escuela, donde laboran jóvenes obreros calificados del plantel, y también el programa de actividades que ha propuesto el IPA Villena Revolución, para celebrar el AIAF 2014, de conjunto con FAO y UNESCO, al que están invitando al resto los Institutos Agropecuarios del país.

En la propuesta destacan tres Festivales de la Agricultura Familiar, que incluirán exposiciones de fotografía, siembras de árboles y paneles de discusión, concebidos por los propios estudiantes.

El segundo taller sobre Agricultura Familiar se celebrará el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos,  para realizar el balance de lo realizado en función de los Objetivos del AIAF 2014.

Por Iramis Alonso/ FAO Cuba
Foto: FAO Cuba