FAO en Cuba
Contribuir al desarrollo del maricultivo mediante el establecimiento de granjas de cultivo de especies marinas...
El Ministerio de Agricultura de Cuba y la Organización de las Naciones Unidas para la...
Promover alternativas para incrementar la disponibilidad de alimentos para el ganado menor, en particular del...
Un proyecto del Ministerio de la Agricultura, la FAO y el Fondo Verde para el...
Luego de intensos debates entre los diputados y en comunidades pesqueras de nueve provincias de Cuba, fue aprobada ayer la Ley de Pesca por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), durante el III Periodo Ordinario de Sesiones de su IX Legislatura. La disposición pretende establecer las regulaciones para el adecuado...
Para el año 2028,América Latina y el Caribe responderá por más del 25 % de las exportaciones globales de productos agrícolas y pesqueros, señala el nuevo informe Perspectivas Agrícolas 2019-2028 de la OCDE y la FAO. El informe conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y...
¿Qué áreas de trabajo han estado fuera de la cooperación de la FAO en Cuba o no han tenido la debida prioridad? ¿De qué forma la FAO pudiera acompañar mejor las prioridades nacionales? Estas preguntas guiaron las reflexiones hoy durante el Diálogo Nacional Abierto previo a la XXXVI Conferencia Regional...
El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, participó hoy de la clausura del VII Congreso Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC)-Vía Campesina. En su discurso, resaltó la importancia del Decenio de las Naciones...
Siete soluciones para la seguridad alimentaria en Cuba fueron presentadas hoy durante el Demo Day de la V Ronda de InCuba, iniciativa de la Universidad de La Habana y la Universidad de Humboldt, Alemania, que este año fue lanzada de conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la...