FAO en Ecuador
Tena, 30 de mayo de 2024.- En la ciudad de Tena se presentó la iniciativa “Empleo...
El Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe,...
Por Hivy Ortiz Chour, Oficial de Mejor Medioambiente. Organización de las Naciones Unidas para la...
Actualmente la región es la que tiene el mayor costo a nivel mundial para poder...
Una introducción a los héroes de los desiertos y altiplanos Aunque quizá no se hayan dado cuenta, deambulamos por la Tierra desde mucho antes de que ustedes existieran. Se nos conoce como los héroes de los desiertos y altiplanos, porque podemos sobrevivir a los climas más adversos. Habitamos en más de 90 países...
El documento fue ratificado por 30 países América Latina y el Caribe a nivel ministerial con el objetivo de aportar al esfuerzo de la región para eliminar el hambre y reducir la malnutrición. 18 de enero de 2024, Santiago de Chile –La oficina regional de la Organización de Naciones Unidas para...
Los documentos, que compilan experiencias con base en Colombia, Nicaragua y República Dominicana, destacan las oportunidades de articulación con la protección social en la promoción de acciones que mitiguen el potencial impacto de amenazas, antes de que se materialicen los desastres. 9 de enero de 2024.- La Organización de las Naciones Unidas...
  Quito, 13 de diciembre de 2023 - Se llevó a cabo en la sede de FLACSO Ecuador el conversatorio “Montañas del Ecuador: Paisajes de Vida” en conmemoración del Día Internacional de las Montañas, que se celebra cada año el 11 de diciembre, con el objetivo de sensibilizar sobre el valor...
Las montañas desempeñan un papel crucial como eje para la gobernanza en el paisaje ecuatoriano debido a que son pilar fundamental para la gestión sostenible e integral en su territorio. Las montañas actúan como reguladores hídricos, contribuyendo a la formación de cuencas hidrográficas esenciales para la provisión de agua a...