Oficina de Emergencias y Resiliencia de la FAO

©FAO
En todo el mundo, 222 millones de personas están sufriendo una grave inseguridad alimentaria aguda, y casi una de cada cinco de ellas tiene dificultades para acceder a alimentos suficientes para sobrevivir al día. Son principalmente agricultores, pescadores, pastores y silvicultores, cuyos medios de subsistencia más básicos se han visto devastados por conflictos o fenómenos meteorológicos extremos (sequías e inundaciones), plagas, enfermedades o la constante perturbación derivada de la inestabilidad y las turbulencias económicas.
 
La ayuda agrícola es ayuda humanitaria que salva vidas. Las intervenciones agrícolas urgentes y en las que el tiempo apremia, en especial cuando se combinan con asistencia alimentaria y en efectivo, tienen enormes repercusiones en la disponibilidad de alimentos, la nutrición y el desplazamiento, entre otras cosas, con lo que reducen notablemente otros costos humanitarios. Lo que resulta más importante es que estas intervenciones están orientadas a las necesidades y prioridades de las comunidades afectadas, lo que les permite permanecer en sus hogares cuando es seguro hacerlo, satisfacer sus propias necesidades y dirigir su propia recuperación futura.
 
En el marco de los llamamientos humanitarios de 2023, la FAO necesita 1 900 millones de USD para ayudar a casi 50 millones de personas a obtener acceso a un suministro estable de alimentos nutritivos, facilitar su recuperación y sentar las bases de la resiliencia ante futuras perturbaciones.

A fondo

04/2023

Food insecurity remains significantly high in the Sudan, driven by increased and prolonged instability and displacement, economic deterioration and high food prices.

06/2023

The ongoing conflict in the Sudan, which erupted on 15 April, has worsened an already fragile food security situation.

03/2023

After eight years of armed conflict, Yemen remains one of the world’s most complex humanitarian crises. More than half of the country’s population, around 17 million people, are acutely food insecure.