(Inactivo) Curso: Gestión del riesgo agroclimático en América Latina
Modalidad: Autoaprendizaje | Desde el 13-04-15 hasta el 04-05-20
Lo sentimos, este curso ya no está disponible. Incríbase aquí para recibir información sobre nuevos cursos y actualizaciones.
Este curso proporciona información general sobre riesgos asociados a la variabilidad y el cambio climático en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria de América Latina. A través de ejemplos, ejercicios y distintas fuentes de información para complementar los contenidos, permite tener una visión global de los principales riesgos que enfrenta la agricultura en la región, y ejemplos de cómo afrontarlos y reducir su impacto.
Este curso se enmarca dentro del objetivo estratégico 5, “Incrementar la resiliencia de los medios de vida ante las catástrofes”.
Ficha del curso
- Nombre:
- Gestión del riesgo agroclimático en América Latina
- Tipo de curso:
- Autoaprendizaje
- Duración:
- 35 horas cronológicas. Se aconseja al participante una dedicación aproximada de 2 horas diarias.
- Público objetivo:
- Profesionales y técnicos agropecuarios de América Latina, e interesados en la variabilidad, el cambio climático y la gestión de riesgos para una agricultura más resiliente.
- Objetivo general:
- Comprender la importancia de la variabilidad y los desafíos y oportunidades que el cambio climático representa para la actividad agropecuaria regional y para la seguridad alimentaria.
- Objetivos específicos:
-
- Comprender los fenómenos climáticos que determinan el desarrollo agropecuario de América Latina, y cómo se pueden gestionar los riesgos climáticos para disminuir sus efectos negativos.
- Entender a la sequía como un riesgo asociado al clima, revisar sus principales efectos en los países de América Latina y comprender cómo el cambio del clima podría afectar su intensidad y su ocurrencia.
- Entender a la helada como un riesgo asociado al clima, identificar las condiciones en que puede producirse y familiarizarse con aspectos generales de gestión de este riesgo.
- Comprender las inundaciones como un riesgo asociado al clima, su vinculación con los fenómenos y cambios climáticos globales, y la forma de prevenirlos.
- Aprender las nociones generales del cambio climático, sus implicancias para la actividad agropecuaria, y las opciones de adaptación que existen para este sector en la Región.
- Comprender la forma en que el cambio climático puede ser un desafío adicional para la seguridad alimentaria y nutricional, y la importancia de diseñar acciones participativas e integradoras para prevenir, mitigar, responder y recuperase.
- Contenidos:
-
Módulo 1. El Clima y los Riesgos Climáticos.
Módulo 2. Sequías.
Módulo 3. Las Heladas.
Módulo 4. Inundaciones.
Módulo 5. Cambio Climático.
Módulo 6: Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
- Requisitos de hardware:
- Para la correcta realización del curso, el participante deberá contar con las siguientes especificaciones técnicas mínimas:
- PC con conexión a internet.
- La calidad y velocidad de navegación y descarga de documentos dependerá exclusivamente del ancho de banda de conexión.
- Memoria RAM superior a 512 MBytes.
- Espacio libre en disco duro: 52 MBytes.
- Procesador de 600 MHz o superior.
- Requisitos de software:
-
- Navegador web Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari u Opera, con JavaScript activado y Adobe Flash Player instalado.
- Resolución de pantalla de al menos 1024x768 pixeles (ancho por alto).
- Lector de documentos PDF.
- Vacantes:
- Ilimitadas, curso gratuito.
- Inicio y término del curso:
- Desde el 13 de abril de 2015 hasta el 4 de mayo de 2020.
- Cómo inscribirse:
- Guía para inscribirse
- Certificación:
- El certificado de aprobación se genera automáticamente al finalizar el curso.
- Contacto:
- Código:
-
CLIMA2V2201509