Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) Centroamérica

Recursos

Durante sus 15 años de trabajo los Programas Especiales para la Seguridad Alimentaria (PESA) en Centroamérica han pasado por varios procesos de identificación, desarrollo e institucionalización de buenas prácticas para la Seguridad Alimentaria y Nutriciona. El número de las mismas ha sido elevado y su naturaleza muy variada. Para facilitar su consulta y divulgación, se presentan los documentos de buenas prácticas más significativas y ordenadas en tres grupos, en función de su ámbito, objetivo principal y actores meta. Buenas Prácticas de Fortalecimiento Institucional; Buenas Prácticas MetodológicasBuenas Prácticas Técnicas. 

De las buenas prácticas que se muestran en el inventario posterior, varias se han trabajado de forma interactiva en diferentes países. Por ejemplo: Escuelas de Campo, Huertos Escolares, Sistemas Agroforestales y Promotoría Comunitaria. Otras coinciden en la esencia aunque sus nombres y las ligeras adaptaciones nacionales no lo reflejen de forma directa.

Desde 2000 a 2014 los PESA generaron muchos materiales en torno a las buenas prácticas desarrolladas; principalmente guías metodológicas, manuales técnicos de divulgación y sistematizaciones de experiencias. A continuación se presentan buena parte de los mismos, ordenados temáticamente.

Publicaciones

Prontuario de Centros de enseñanza y aprendizaje (CEA)

Pequeña guía explicativa para extensionistas y agricultores sobre el funcionamiento de los centros de enseñanza y aprendizaje; una metodología participativa de extensión aplicada por el PESA en Guatemala.

Prontuario de giras de intercambio de experiencia

Pequeña guía que explica la importancia de las giras de intercambio de experiencias para la apropiación y diseminación de buenas prácticas.

Prontuario del extensionista

Pequeña guía conceptual de fácil comprensión para conocer las características y roles del extensionista para la implementación de centros de enseñanza y aprendizaje.

Guía metodológica de sistematización

Esta publicación es el instrumento de capacitación de las y los técnicos que se incorporan a los PESA de Centroamñérica , así como para la formación de las instituciones contraparte, coejecutoras y las alianzas estratégicas que colaboran con el Programa.

Conceptos básicos de seguridad alimentaria y nutricional

Documento que explica los conceptos básicos de Seguridad Alimentaria y Nutricional.