El Día Internacional del Té es una oportunidad para celebrar el patrimonio cultural, los beneficios para la salud y la importancia económica del té, mientras se trabaja para que su producción sea sostenible "del campo a la taza", asegurando que sus beneficios para las personas, las culturas y el medio ambiente continúen por generaciones.
Viernes, 19 de mayo de 2023, 14.00 CEST (hora de Roma) | Acto híbrido
Programa | Registrarse | Transmisión web
Celebración del Día Internacional del Té de 2023
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) tiene el placer de informar a los Miembros de que la celebración del Día Internacional del Té de 2023 tendrá lugar el viernes, 19 de mayo de 2023 a las 14.00 CEST (hora de Roma) en el Centro Jeque Zayed de la Sede de la FAO y de forma virtual en la plataforma de conferencias Zoom.
El acto, que será inaugurado por el Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, se centrará en los pequeños productores de té a fin de reafirmar el compromiso de prestarles apoyo y ayudarles a superar los desafíos a los
que se enfrentan.
En colaboración con la Asociación de Damas de las Naciones Unidas, se organizará una exposición en el Atrio de la Sede de la FAO y se celebrará un acto de degustación de té
en la Sala de las banderas.
La exposición tiene la finalidad de sensibilizar a los visitantes acerca del papel clave que desempeña el sector para los pequeños productores y los medios de vida rurales, así como su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La celebración servirá también para demostrar el rico patrimonio cultural que representa el té en cuanto símbolo ancestral de bienestar. Mediante la colaboración con la Asociación de Damas de las Naciones Unidas, se pretende que el acto ponga de relieve la importancia de las mujeres en la cadena de valor del té, así como celebrar el té en cuanto forma de cultura en sociedades de todo el mundo.
Eventos
14.00 CEST (hora de Roma)
Un servicio de interpretación estará disponible en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.
Celebrando el té
En reconocimiento a la larga historia y la profunda importancia cultural y económica del té en todo el mundo, así como al papel significativo que el té desempeña en el desarrollo rural, la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria en los países en desarrollo, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de mayo como Día Internacional del Té, y pidió a la FAO que liderase su celebración.
La producción y el procesamiento del té son una fuente principal de sustento para millones de familias. La celebración promueve la producción, el consumo y el comercio sostenibles de té, y ofrece una oportunidad para que los actores a nivel mundial, regional y nacional se aseguren de que el sector del té siga desempeñando un papel en la reducción de la pobreza extrema, la lucha contra el hambre y la protección de los recursos naturales.
Unidos alrededor de una taza de té
17/05/2023
El té es un símbolo ancestral de bienestar que aparece en el arte, la literatura y la música y presenta una infinidad de colores y variedades. Es la bebida favorita en todo el mundo después del agua. Pero el té es algo más que una experiencia compartida. Para millones de agricultores en países en desarrollo, el té es su principal fuente de ingresos.
Té: una taza de puro bienestar
27/06/2022
En los últimos dos años, el mundo ha experimentado cambios drásticos. La COVID-19 ha sacudido los cimientos de nuestras formas de vivir. En tiempos difíciles, un gesto que nos hace sentir bien ha unido a los pueblos del mundo. El mero hecho de compartir una taza de té. Preparamos el té de muchas maneras, pero este antiguo ritual va más allá de las culturas. El té en sí mismo es cultura.
Té y café: el aroma de la unidad
19/10/2021
Estas bebidas son más que una simple infusión: encarnan cientos de años de saber hacer y conocimientos transmitidos de generación en generación. El té y el café pueden producir muchos beneficios para la salud, como muestran estudios científicos cada vez más numerosos.
El té: un sector resiliente
21/05/2021
Los orígenes del té se remontan a hace más de 5 000 años, pero sus contribuciones a la salud, la cultura y el desarrollo socioeconómico siguen siendo relevantes hoy en día. Actualmente, el té se cultiva en áreas muy localizadas, y sustenta a más de 13 millones de personas, incluyendo pequeños agricultores y sus familias, que dependen del sector del té para su subsistencia.
4 sitios de cultivo de té designados Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO
10/05/2020
It is part of our history and culture around the world. 4 tea sites are already recognized by FAO as Globally Important Agricultural Heritage Systems. Sites that combine heritage with sustainability. 1 Pu’er Traditional Tea Agrosystem in China It is one the world's largest area of tea plantations and one of the origins of the tea trees.
Mensajes clave
- La producción y el procesamiento del té representan una fuente de sustento para millones de familias, muchas de ellas en los países menos adelantados.
- El sector del té es una industria que mueve varios miles de millones de dólares y puede respaldar las economías y contribuir a sistemas alimentarios sostenibles.
- Los ingresos por la exportación de té ayudan a financiar las facturas de importación de alimentos, apoyando las economías de los principales países productores de té.
- El sector del té contribuye al desarrollo socioeconómico y representa una fuente principal de empleo e ingresos para millones de familias pobres de todo el mundo.
- Las condiciones y los entornos agroecológicos altamente específicos en los que crece el té a menudo se ven afectados por el cambio climático.
- Los pequeños productores de té necesitan nuestro apoyo para fortalecer su modelo operativo y su entorno, y superar los desafíos a los que se enfrentan.
- Para garantizar beneficios tanto para las personas como para el medio ambiente, la cadena de valor del té debe ser eficiente y sostenible en todas las etapas, desde el campo hasta la taza.
Unidos alrededor de una taza de té
Enlaces relacionados
Véase también
Destacados

Contacto
¿Lo sabías?
- El té es una de las bebidas más antiguas del mundo y es la bebida más consumida en el mundo, después del agua.
- El té existe en muchas variedades, que difieren según la técnica de oxidación y fermentación aplicada.
- El cultivo del té proporciona empleo e ingresos a millones de pequeños productores, que complementan o incluso reemplazan la producción de grandes plantaciones de té en muchos países.
- Si bien las tres cuartas partes del té producido se consumen en el país de origen, el té es un producto ampliamente comercializado.
- En las últimas décadas, la industria mundial del té ha experimentado un rápido crecimiento, con un número creciente de consumidores a nivel mundial.
- A pesar del aumento del consumo de té en los principales países productores, el consumo per cápita sigue siendo bajo, lo que sugiere que todavía existe un considerable potencial de crecimiento en estos países.
- China, Corea y Japón tienen 4 sitios de cultivo de té designados como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO.
Publicaciones

International tea market: market situation, prospects and emerging issues
09/05/2022
In many developing countries, the tea sector contributes significantly to rural development, poverty reduction and food security, representing, in several cases, a major source of income and employment for millions of poor families.

Tea sector review – Azerbaijan
15/12/2022
Global tea production increased from 4 to over 6 million tonnes between 2007 and 2017 (See Figure E1). However, increasing tea consumption and production is mostly due to population growth in producing countries and not to consumption growth in high-value importing markets.

Tea sector review - Georgia
01/05/2022
This study was produced under an FAO-EBRD Cooperation project on reviewing the development potential of the tea sectors of Azerbaijan and Georgia. As a result of the joint research in the two countries carried out as part of the project, a similar separate review of the Azerbaijani tea sector was also published under the FAO Investment Centre's Knowledge for Investment (K4I) programme.

Potential brewing for Azerbaijani and Georgian tea industries
11/04/2023
Although global tea production increased from 4.3 to 6.5 million tonnes between 2009 and 2019, this was mostly due to the population growth in producing countries and not to consumption growth in high-value importing markets (FAOSTAT, 2021)

Carbon neutral tea production in China – Three pilot case studies
12/04/2023
The Agriculture, Forestry and Other Land Use (AFOLU) sector is responsible for about 25 percent of all greenhouse gas emissions, but can also be an important part of the solution to climate change, through adaptation and mitigation efforts.

Reigniting the engine of growth
01/05/2021
This report finds that the decline in the tea sector in Mauritius is the result of uncoordinated institutional actions, the absence of comprehensive policy and national strategies, weak legislation and regulatory framework.
Multimedia
Té: una taza de puro bienestar
27/06/2022
En los últimos dos años, el mundo ha experimentado cambios drásticos. La COVID-19 ha sacudido los cimientos de nuestras formas de vivir. En tiempos difíciles, un gesto que nos hace sentir bien ha unido a los pueblos del mundo. El mero hecho de compartir una taza de té. Preparamos el té de muchas maneras, pero este antiguo ritual va más allá de las culturas. El té en sí mismo es cultura.
International Tea Day 2022 | Tea: the essence of unity
20/05/2022
Steeped in ritual and legacy, tea is the world’s best-loved beverage, after water. Globally, the tea-economy helps sustain the livelihoods of millions of smallholder households. From Egypt to China, Afghanistan to Sri Lanka and Viet Nam, small-scale farmers produce 60% of the world’s tea.
Té y café: el aroma de la unidad
19/10/2021
Estas bebidas son más que una simple infusión: encarnan cientos de años de saber hacer y conocimientos transmitidos de generación en generación. El té y el café pueden producir muchos beneficios para la salud, como muestran estudios científicos cada vez más numerosos.
El té: un sector resiliente
21/05/2021
Los orígenes del té se remontan a hace más de 5 000 años, pero sus contribuciones a la salud, la cultura y el desarrollo socioeconómico siguen siendo relevantes hoy en día. Actualmente, el té se cultiva en áreas muy localizadas, y sustenta a más de 13 millones de personas, incluyendo pequeños agricultores y sus familias, que dependen del sector del té para su subsistencia.