FAO en Panamá

La Universidad de Panamá se une a la Red de Proveedores de AGRIS

03/10/2023

La Universidad de Panamá se ha incorporado recientemente al Sistema Internacional para la Ciencia y Tecnología Agrícola (AGRIS) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO). Esta valiosa incorporación a la Red de Proveedores de Datos de AGRIS aportará una perspectiva única de Panamá.

Fundada en 1935, la Universidad de Panamá posee una destacada trayectoria en la promoción del conocimiento científico, tecnológico y desarrollo humano. A lo largo de los años, se ha consolidado como una institución líder en la educación superior de Panamá, con un firme compromiso en la investigación y el conocimiento.

Actualmente, la Universidad de Panamá ha indexado 1,443 registros en AGRIS. Estos registros abarcan una amplia gama de temas relacionados con la investigación agrícola, que incluyen la conservación de suelos, densidades de siembra, producción de biomasa, entre otros. Esta colaboración remarca el compromiso de la universidad y AGRIS con el avance de la ciencia y el conocimiento en el ámbito agrícola en la región centroamericana. Puede acceder a estos recursos siguiendo este enlace.

Extendemos una cálida bienvenida a la Universidad de Panamá como el primer proveedor del sector académico de Panamá que se integra en la Red AGRIS. 

Acerca de la Red AGRIS

La Red AGRIS, compuesta por más de 450 instituciones en 150 países, ofrece acceso a una base de datos que alberga meticulosamente más de 14 millones de registros bibliográficos relacionados con la ciencia y tecnología agrícolas, disponibles en 90 idiomas.