FAO en Panamá
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 05 de...
Por Javier Villanueva. El 5 de junio se conmemoran dos días de alta relevancia, fuertemente conectados...
La Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones (PROPANAMA) y la...
La directora de la División de Alimentación y Nutrición de la FAO en Roma se reunió con diversos sectores en Panamá para apoyar la agenda de seguridad alimentaria y nutrición de esta región. Con el objetivo de analizar oportunidades y retos para lograr una mejor nutrición en la subregión de Mesoamérica,...
Nicaragua es el primer país en arrancar con los preparativos para el inicio del Programa Regional de Adaptación Basada en Ecosistemas para Aumentar la Resiliencia al Cambio Climático en el Corredor Seco Centroamericano y las Zonas Áridas de la República Dominicana, mediante el Taller Nacional de Información y Sensibilización que se...
De acuerdo con un nuevo reporte especial realizado por las agencias, el costo de la inacción frente al hambre y la inseguridad alimentaria representa en promedio un 6,4% del PIB de los países estudiados. El nuevo informe Financiamiento para la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe,...
En el marco del trabajo intersectorial que desarrollan el Centro Regional de Promoción de la mipyme (Cenpromype) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericana (SE-CAC) con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se desarrolló la reunión del Comité intersectorial...
Durante una semana, representantes de seis países estuvieron en Brasil para serie de conferencias técnicas y visitas de campo sobre gestión del agua y zonificación de riesgo climático. Se estima que cerca de 10,5 millones de personas viven en el Corredor Seco Centroamericano, y aproximadamente el 50% de esta población vive...
« Anterior 1 2 3 4 5 ... 95