FAO en Paraguay

El empoderamiento de la mujer rural centra la conversación con la Ministra de la Mujer de Paraguay

El Director General de la FAO con la Ministra Baiardi
29/10/2014

 

El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, ha mantenido hoy un encuentro con la Ministra de la Mujer de Paraguay, Ana Baiardi.

En declaraciones tras la reunión, la Ministra ha destacado el carácter “netamente agropecuario” de Paraguay, donde el 50 por ciento de la población rural es femenina y la mujer rural es, según explicó, la responsable de la alimentación familiar, del cuidado de los niños y los mayores, de la huerta y de la cría de los animales menores.

“Lo fundamental es el empoderamiento de estas mujeres - afirmó la Ministra- y, sobre todo,  dar un valor económico a aquél trabajo doméstico que no tiene un rédito económico”.

Baiardi señaló que el reconocimiento y la valorización del trabajo de la mujer rural es imprescindible para el diseño de las política públicas y el desarrollo socioeconómico.

La Ministra Baiardi afirmó que, si bien en Paraguay la responsabilidad del “cuidado, manutención y alimentación familiar” recae fundamentalmente en la mujer rural, ésta no tiene, sin embargo, el mismo “acceso a las finanzas, la tierra o el rédito económico a su labor diaria”.  

El Congreso paraguayo está actualmente estudiando la Ley de la Mujer Rural. “El apoyo de la FAO es imprescindible”, ha señalado la ministra en ese sentido.  

“Necesitamos valorización y capacitación permanente del trabajo agrícola,  encontrar un mercado local y que la mujer tenga un rédito económico para beneficio familiar porque empoderar a la mujer implica empoderar a la familia y prevenir la violencia”, ha añadido.   

El Director General de la FAO y la Ministra Baiardi han coincidido en la importancia del empoderamiento de los comités de mujeres rurales y del fortalecimiento de las líderes comunitarias.

Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición

La Ministra ha mostrado su apoyo a la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2), que se celebrará en la FAO del 19 al 21 de noviembre, señalando los desafíos a los que se enfrentan países como Paraguay: “Países como el nuestro, con una tierra bendecida y una población joven activa, no se traduce en una buena nutrición”, ha afirmado.

“Hay que capacitar a las mujeres en la necesidad de una alimentación equilibrada a nivel nutricional’, ha señalado la Ministra destacando que, tanto en Paraguay como en otros países del mundo en desarrollo, la mujer es la principal responsable de la alimentación familiar.

“La nutrición de la madre gestante y del niño recién nacido es imprescindible para disminuir la mortalidad materno infantil que para nosotros es un grandísimo desafío”, ha concluido Baiardi.

Entrevista a la Ministra de la Mujer de Paraguay, Ana María Baiardi

Tras mantener un encuentro con el Director General de la FAO, la Ministra de la Mujer de Paraguay, Ana María Baiardi, hace declaraciones sobre la importancia del empoderamiento de la mujer rural para el desarrollo agrícola y socioeconómico.

Acceder a la entrevista