FAO en Paraguay

Familias granjeras del Paraguay fortalecen sus capacidades

©FAOPY/FA. Granja “El Quincho”, departamento de Paraguarí.
04/11/2014

Con el objetivo de mejorar sus productos, los y las productores participan de jornadas de formación que les ayudan a fortalecer sus capacidades competitivas en el mercado como agricultores agropecuarios.

 

 

 

Más de 20 familias socias de la Asociación de Granjeros del Paraguay (AGP), participaron de la jornada de capacitación sobre planificación de fincas y producción de leche, en la Granja “El Quincho”, departamento de Paraguarí, el pasado jueves 30 de octubre.

La jornada de capacitación se desarrolló dentro del Proyecto  el proyecto "Mejoramiento de la producción de leche, aves y cerdos de la Asociación de Granjeros del Paraguay", enmarcado en el programa de apoyo a la integración económica del sector rural - AIESRP, financiado por la Unión Europea y administrado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la FAO, y, ejecutado por la Asociación de Granjeros del Paraguay.

El Programa incluyó un recorrido por las instalaciones de la Granja. Los participantes  pudieron intercambiar saberes a través de las paradas técnicas en diversos puntos de las instalaciones como la sección de pastos de corte, las reservas de agua, la  unidad de producción de leche, de producción de cerdos y la fábrica de yogurt y queso.

El Proyecto busca incrementar la productividad  y por ende mejorar la producción y comercialización de los productos de granjas (aves, cerdos y leche)  de los socios y socias de la Asociación de Granjeros del Paraguay en los Departamentos Central, Paraguarí, Cordillera, Caaguazú y Alto Paraná.

Agricultura familiar pecuaria

En cuanto a los rubros del sector pecuario se puede resaltar que los porcentajes de participación en Paraguay  son muy elevados, considerando que el 89% de las fincas de la Agricultura Familiar producen porcinos, el 81% ganado vacuno, el 97% cuenta con gallináceas, el 56% ovinos, el 57% caprinos y 86% producen otras aves (patos, guineas, pavos, gansos, avestruz y codorniz).