FAO en Perú
El 4 de junio, se realizó en Santiago el evento Ciudades Verdes y Sistemas Alimentarios...
El mecanismo, que fortalecerá la gestión sanitaria en el cultivo del langostino blanco, beneficiaría aproximadamente...
Ambas Organizaciones suscribieron una carta de intención para fortalecer y profundizar su colaboración para impulsar...
En Macusani, capital alpaquera del Perú y del Mundo ubicada a más de 4,300 m.s.n.m....
FAO promueve manejo forestal comunitario en el país para que aprovechamiento que comunidades hacen del bosque sea rentable y sostenible a la vez Lima – El Inventario Nacional Forestal que el MINAGRI y el MINAM han empezado a ejecutar en el Perú con apoyo técnico de la FAO no sólo permitirá conocer...
El Programa Conjunto “Inclusión Económica y Desarrollo Sostenible de productores y productoras de quinua en zonas rurales de extrema pobreza de Ayacucho y Puno” (PC-Granos Andinos) tiene la finalidad de contribuir a reducir la pobreza, mejorar el empleo, la equidad de género, y la aplicación de los derechos económicos, sociales...
FAO, SERFOR y Gobierno Regional de San Martín promueven discusión sobre el valor añadido y los incentivos públicos necesarios para que empresas forestales y comunidades indígenas se comprometan con la rendición de cuentas sobre manejo forestal sostenible Tarapoto, 15 de mayo de 2015 – Representantes de organismos forestales gubernamentales y del...
La designación tiene como fin impulsar el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para promover a escala internacional la conservación y el uso sostenible de dichos recursos. Roma - La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) designó al ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites...
El Sr. Pedro Gamboa, Presidente del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Perú - SERNANP es el nuevo coordinador de la Redparques. Gamboa asume este cargo en un momento clave para el mundo. Estamos ad portas de la COP21 en París y de la CBD en México 2016 y...