Redes de Parlamentarios
Redes de parlamentarios para erradicar el hambre y la malnutrición
La colaboración entre parlamentarios puede reforzar la voluntad política e incrementar el impacto. La FAO presta apoyo a los parlamentarios en la formulación de leyes marco específicas de ámbito nacional y regional, el acceso a información técnica y estadísticas y el intercambio de buenas prácticas, marcos jurídicos, políticas públicas y experiencias.
En junio de 2023, la FAO organizó la Segunda Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición. La Cumbre concluyó con un Pacto Parlamentario Mundial para contribuir a la transformación de los sistemas agroalimentarios y promover el derecho a una alimentación adecuada para todos. Esto sigue el llamado a la acción de la primera Cumbre (2018) y una serie de diálogos parlamentarios (2021) documentados en una publicación.
Principales mensajes de políticas
Las pruebas demuestran que allí donde una voluntad política fuerte se traduce en políticas y programas públicos que están fijados en la legislación, los indicadores de la seguridad alimentaria y la nutrición mejoran significativamente.
Mediante sus responsabilidades legislativas, presupuestarias y de supervisión, los parlamentos están en una posición privilegiada para fortalecer las iniciativas encaminadas a mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición basadas en enfoques inclusivos, integrados y multisectoriales de la legislación y la formulación de políticas.
La colaboración no partidista a nivel nacional también puede ayudar a fomentar la confianza política entre partidos. En Chile, por ejemplo, los parlamentarios trabajaron con la comunidad científica para introducir una ley de etiquetado de alimentos.
Como resultado de estos vínculos, se han elaborado y apoyado más de 35 leyes, incluidas leyes sobre agricultura familiar, inversión responsable en la agricultura, igualdad de género y empoderamiento de la mujer, programas de alimentación escolar, etiquetado de alimentos y pérdida y desperdicio de alimentos, entre otras.
Es fundamental fomentar alianzas entre el ejecutivo y el legislativo que armonicen sus objetivos y metas. Esto fortalecerá el espíritu de cooperación entre poderes nacionales para que puedan diseñar políticas públicas nacionales de mediano y largo plazo, sin restricciones políticas o partidistas.