FAO en República Dominicana

Abogan por sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición

18/10/2013

Para reducir el hambre es clave un compromiso a largo plazo que integre la seguridad alimentaria y la nutrición en las políticas y programas públicos, aseguró el Representante local de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, doctor Gero Vaagt.

Santo Domingo.- El representante de la FAO dijo que una mayor productividad agrícola contribuye a una mejor nutrición a través del aumento de los ingresos, especialmente en países en los que la agricultura representa una gran proporción de la economía y el empleo y la reducción del costo de los alimentos para todos los consumidores.

Al pronunciar la conferencia sobre “Sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición”, Vaagt, destacó las acciones que ejecuta ese organismo para fortalecer las iniciativas de seguridad alimentaria y nutricional que se desarrollan en el país.

Gero Vaagt dijo que la FAO acompaña a las autoridades nacionales en importantes acciones entre las que citó el proyecto para incrementar la productividad y calidad de la leche, el fomento de la pesca y la acuicultura en el Lago Enriquillo, así como el proyecto piloto de extensión agropecuaria.

Asimismo, destacó la importancia del Censo Nacional Agropecuario que se ejecuta con la ONE, el proyecto binacional sobre seguridad alimentaria que se desarrolla en comunidades fronterizas de la República Dominicana y Haití, así como la instalación de un Banco de Alimentos junto a la Vicepresidencia de la República.      

La conferencia del doctor Vaagt fue pronunciada durante un acto de conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, celebrado por el Ministerio de Salud Pública en el auditorio Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

En este acto, Freddy Hidalgo, Ministerio de Salud Pública, alertó sobre los índices alarmantes de sobrepeso y obesidad en el país e instó a la población a cambiar los hábitos alimenticios por propuestas más saludables que eviten enfermedades crónicas no transmisibles que en su mayoría son ocasionadas por el sobrepeso y la obesidad.

En esta conferencia por el Día Mundial de la Alimentación también participaron la diputada nacional Guadalupe Valdez y Sarah Menéndez, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).